°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Cuba y en el extranjero exigen fin al bloqueo económico de EU

Pese a la pandemia, miles salieron a las calles de la ciudad de Santa Clara, Cuba para demandar el fin del bloqueo estadunidense. Foto Afp
Pese a la pandemia, miles salieron a las calles de la ciudad de Santa Clara, Cuba para demandar el fin del bloqueo estadunidense. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de abril de 2021 13:51

Santa Clara. Varios miles de cubanos desfilaron el domingo en dos ciudades del país y en el extranjero, para pedir el fin del bloqueo estadunidense, en una caravana de bicicletas, motos, automóviles y jinetes a caballo.

Blandiendo banderas cubanas y pancartas con mensajes como "Abajo el bloqueo", "Unidos por Cuba" o "Patria o Muerte", el lema de la revolución, los habitantes de Santa Clara (centro) se manifestaron en la mañana, constataron periodistas de la Afp.

Un desfile similar se organizó al mismo tiempo en Las Tunas (este), según medios estatales.

Durante el fin de semana también se produjeron manifestaciones más pequeñas de la comunidad cubana en el extranjero, incluso en 20 ciudades de Estados Unidos, según la misma fuente.

El 28 de marzo pasado se había organizado ya una caravana contra el embargo en el Malecón, la famosa avenida costera de La Habana.

"La protesta mundial contra el #Bloqueo se ha convertido en una ola imparable", aseguró en Twitter el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

"En medio de una epidemia global, miles salen a las calles a reclamar a Estados Unidos: #EliminaElBloqueo", añadió.

Tras un acercamiento histórico pero efímero (2014-2016) bajo la administración de Barack Obama, las relaciones entre La Habana y Washington se volvieron especialmente tensas con Donald Trump, que endureció el bloqueo en vigor desde 1962.

El gobierno estadunidense reprocha a las autoridades cubanas las violaciones a los derechos humanos, y su apoyo al gobierno de Venezuela.

Y las esperanzas de que las tensiones disminuyeron con la elección de Joe Biden se han ido desvaneciendo, hasta el punto de que parece que Cuba no es en absoluto una prioridad para la nueva administración estadunidense.

Estas manifestaciones se producen en un momento en que Cuba, enfrentada a una tercera ola de la pandemia de coronavirus, superó el sábado la marca de los 100 mil casos, con 101 mil 503 infectados que incluyen 591 muertes, en una población de 11.2 millones de habitantes.

Imagen ampliada

Taiwán anuncia presupuesto especial de 40 mil mdd para compras de armas y defensa

El presupuesto se asignará durante ocho años, a partir de 2026 y hasta 2033. El anuncio se presenta después de que el presidente Lai Ching-te ya había prometido elevar el gasto en defensa a 5% del PIB.

Dominicanos y cubanos recuerdan a Fidel Castro en su noveno aniversario luctuoso

Dominicanos y cubanos realizaron un homenaje al líder cubano en un acto en el salón de Cuba del Festival Cultural Hermanas Mirabal, dedicado a la nación caribeña.

Réplica del Centro Democrático a entrevista con Iván Cepeda

El director del Partido Centro Democrático, del ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, envió carta enviada La Jornada en relación a la entrevista al senador Iván Cepeda
Anuncio