°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a FMI y BM ayudar a países de ingresos medios para pagar deuda

El Fondo Monetario Internacional y el BM deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo un comité conjunto de las instituciones. Foto Afp
El Fondo Monetario Internacional y el BM deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo un comité conjunto de las instituciones. Foto Afp
09 de abril de 2021 12:14

Washington. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo este viernes un comité conjunto de las instituciones.

En un comunicado, el comité ministerial conjunto que representa a los países miembros del FMI y el BM también pidió a las instituciones que evalúen el impacto del cambio climático en la estabilidad macroeconómica y financiera.

"Además, alentamos al grupo (del Banco Mundial y el FMI) a que apoyen un impacto medible en la transición a economías con bajas emisiones de carbono, teniendo en cuenta las necesidades energéticas de los países, y brindando apoyo específico para los más pobres. Estos esfuerzos incluirán la eliminación gradual de subsidios energéticos ineficientes y otras políticas fiscales que causan distorsión cuando sea factible", dijo el comité.

Imagen ampliada

Cosecha abundante de maíz en EU estabiliza el precio de tortilla en México: Unión de Expendedores

Desde el mes de abril, el precio de la tortilla se ha mantenido estable entre los 28 y 30 pesos por kilogramo al público.

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.
Anuncio