°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a FMI y BM ayudar a países de ingresos medios para pagar deuda

El Fondo Monetario Internacional y el BM deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo un comité conjunto de las instituciones. Foto Afp
El Fondo Monetario Internacional y el BM deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo un comité conjunto de las instituciones. Foto Afp
09 de abril de 2021 12:14

Washington. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían hacer más para ayudar a abordar las crecientes dificultades de pago de deuda de los países de ingresos medios e identificar "el origen de las cargas financieras excesivas e insostenibles", dijo este viernes un comité conjunto de las instituciones.

En un comunicado, el comité ministerial conjunto que representa a los países miembros del FMI y el BM también pidió a las instituciones que evalúen el impacto del cambio climático en la estabilidad macroeconómica y financiera.

"Además, alentamos al grupo (del Banco Mundial y el FMI) a que apoyen un impacto medible en la transición a economías con bajas emisiones de carbono, teniendo en cuenta las necesidades energéticas de los países, y brindando apoyo específico para los más pobres. Estos esfuerzos incluirán la eliminación gradual de subsidios energéticos ineficientes y otras políticas fiscales que causan distorsión cuando sea factible", dijo el comité.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio