Ciudad de México. El Zócalo amaneció rodeado de vallas metálicas --incluso frente a las joyerías y negocios de los portales--, que permanecerán este martes ante las movilizaciones de diversos colectivos, quienes marcharán con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos el 60 por ciento.
En entrevista, comentó que “los anuncios de las marchas y la instalación de las vallas hacen que los consumidores no lleguen al primer cuadro de la capital, porque piensan que los comercios no están abiertos o que no se puede pasar”.
Se pronunció a favor de la presencia y actuación de la policía en caso de que existan casos de vandalismo y robo a negocios como ocurrió en las marchas con motivo del 2 de octubre y la convocada el pasado 15 de noviembre.
La vallas metálicas de alrededor de tres metros de altura blindan la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, el corredor peatonal de la calle Madero, así como la zona de las joyerías, negocios y hoteles de la zona de los arcos.
Así como la plaza Parque Alameda, ubicada en el cruce de las avenidas Juárez y Balderas, al igual que el hotel Hilton México City, el museo Memoria y Tolerancia, el templo Corpus Christi, el Hemiciclo a Juárez y Bellas Artes, donde colectivos de mujeres aprovecharon el muro metálico para escribir “25 N Resistencia Feminista en pie de lucha desde 2020. Existimos, porque resistimos ante la violencia de género”.