°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 12.52% producción de vehículos en marzo: Inegi

La industria automotriz reportó un aumento anual de 12.52 por ciento en la producción de vehículos ligeros durante marzo, mientras la exportación se redujo 13.24, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Luis Castillo / Archivo
La industria automotriz reportó un aumento anual de 12.52 por ciento en la producción de vehículos ligeros durante marzo, mientras la exportación se redujo 13.24, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Luis Castillo / Archivo
08 de abril de 2021 09:51

Ciudad de México. La industria automotriz reportó un aumento anual de 12.52 por ciento en la producción de vehículos ligeros durante marzo —aún con la escasez de semiconductores a nivel mundial—, mientras la exportación se redujo 13.24 por ciento respecto al año pasado, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al retomar datos de la industria, detalló que en marzo se fabricaron 303 mil 545 unidades en el país, 33 mil 771 más que el año pasado. Dicho aumento se debió sobre todo a una mayor producción en las plantas de Toyota, Audi, BMW y Ford.

En cuanto a la exportación, hubo una venta de 256 mil 119 unidades, 30 mil 080 menos que en marzo de 2020. Las caídas más pronunciadas son en Fiat Chrysler Automobiles —donde la baja alcanzó 45.7 por ciento— seguida de General Motors y Honda que redujeron en un tercio los volúmenes de exportación que tenían un año atrás.

Aunque dos días antes el Inegi había informado de la venta de 95 mil 487 vehículos nuevos en el mercado interno, en el reporte final que será comentado por la industria se agregaron 26 unidades, lo que mueve ligeramente a 9.11 el crecimiento anual en este indicador.

Al usar datos del primer trimestre —que el año pasado fue previo a que se diera al cierre sincronizado en la economía mundial—, en 2021 la venta de vehículos en México es 12.70 por ciento menor; la producción muestra una caída de 12.04 por ciento y la exportación es 14.11 por ciento más baja.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio