°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a dos altos mandos del CJNG

Según el Departamento del Tesoro, el ‘cártel’ Jalisco Nueva Generación es uno de los principales responsables del envío de drogas ilícitas a Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Según el Departamento del Tesoro, el ‘cártel’ Jalisco Nueva Generación es uno de los principales responsables del envío de drogas ilícitas a Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
06 de abril de 2021 12:14

Washington. Estados Unidos aumentó este martes la presión contra el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG), con sanciones contra dos altos mandos: Carlos Andrés Rivera, alias La firma, y Francisco Javier Gudiño, conocido como La gallina.

Los dos capos fueron acusados de haber ayudado a orquestar asesinatos. Estas sanciones bloquean el acceso al sistema financiero estadunidense y decretan la congelación de cualquier bien en este circuito.

Las autoridades estadounidenses señalaron que este cartel es responsable de violentos ataques contra grupos rivales para asegurarse el control territorial para las actividades de tráfico.

Además, el Tesoro dijo que la presunta responsabilidad de este grupo en el intento de asesinato del secretario de seguridad pública perpetrado en la ciudad de México el 26 de junio de 2020.

Además de las sanciones contra los cabecillas, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló al agente de viajes Alejandro Chacón Miranda por su rol para facilitar desplazamientos a miembros de menor rango de este cartel.

"Las acciones de hoy son un recordatorio de que el Tesoro va a continuar sancionando a aquellos que le dan apoyo al CJNG, tanto si la persona es un actor violento o un empresario cómplice", indicó Andrea M. Gacki, directora del la OFAC.

Según el Departamento del Tesoro, este cartel es uno de los principales responsables del envío de drogas ilícitas -incluyendo fentanilo- a Estados Unidos.

El cártel Jalisco Nueva Generación fue creado en 2007 como una agrupación de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín Chapo Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Alrededor de 2010, el CJNG se independizó y ahora se disputa con sus antiguos aliados plazas para el tráfico de drogas

Imagen ampliada

Tensión en Monte de Piedad: huelga estallará a medianoche en más de 300 sucursales

A unas horas del estallamiento a huelga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó esta noche al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.

Piden reforzar democracia participativa ante posible eliminación de plurinominales

Ciudadanía debe tener más voz si desaparecen legisladores plurinominales, consideran especialistas.

Reitera cancillería llamado a respetar integridad de Flotilla Global Sumud

Los activistas viajan hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Anuncio