°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGJ no ha integrado pesquisa que liga a CJNG con muerte de ex gobernador

El ex gobernador de Jalisco, Aristóles Sandoval, en 2018. Foto Cuartoscuro
El ex gobernador de Jalisco, Aristóles Sandoval, en 2018. Foto Cuartoscuro
01 de abril de 2021 21:03

Guadalajara, Jal. La Fiscalía de Jalisco no ha integrado a su carpeta de investigación datos en torno a miembros del cártel Jalisco Nueva Generación presuntamente ligados al asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval y cuyas cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reconoció el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís a más de tres meses del homicidio ocurrido en Puerto Vallarta.
"Esta investigación (de la UIF) es una investigación de apoyo, complementaria de parte del gobierno federal, la cual consta desde luego en actuaciones federales, únicamente. Desde luego esa información en caso de corroborarse debe de constar en la carpeta (de investigación), no es información que sea susceptible de proporcionarse de manera pública", dijo Solís en rueda de prensa virtual.

El pasado 18 de diciembre el ex gobernador Sandoval fue ejecutado en un bar de Puerto Vallarta y hasta ahora no se ha detenido a ninguno de los autores materiales o intelectuales pese a que autoridades estatales y federales trabajan de forma colaborativa en torno al caso.

La UIF, que forma parte de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer hace un par de días, que congeló las cuentas del colombiano Carlos Andrés Rivera Varela "La Firma", presunto operador del CJNG en Puerto Vallarta; los mexicanos Francisco Javier Gudiño Haro y Alejandro Chacón Miranda, además de dos empresas.

Estos personajes estarían ligados, según la UIF, no sólo al homicidio de Aristóteles Sandoval, sino al atentado contra el secretario de seguridad pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Cuestionado respecto a la investigación para esclarecer el crimen del ex gobernador jalisciense, el fiscal Solís dijo como otras ocasiones que “vamos muy avanzados” y que congelar las cuentas de “algunos miembros de la delincuencia organizada” por parte de la UIF, es una muestra de que tanto el gobierno federal como estatal hacen su trabajo “para combatir el embate de la delincuencia organizada”.

“Seguimos trabajando, obteniendo datos de prueba y registros de investigación en Puerto Vallarta, se han desarrollado periciales solicitadas por el Ministerio Público que requerían mayor tiempo para su ejecución, hay personal recabando datos de prueba complementarios, muchas diligencias son reservadas”, explicó.

En diciembre del 2020 habían sido detenidos una docena de empleados del bar Distrito 5, donde ocurrió homicidio de Sandoval, luego de que los trabajadores fueran acusados de alterar la escena del crimen tras realizar actos de limpieza poco tiempo después del asesinato.

Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio