°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya FMI propuesta para fijar impuesto corporativo mínimo global

“Hemos estado por un tiempo en favor de impuesto corporativo mínimo global. Es una gran preocupación que hemos tenido, el desplazamiento de impuestos, la elusión fiscal y el que países estén enviando dinero a paraísos fiscales”, dijo Gita Gopinath, el 6 de abril de 2021. Foto tomada del Twitter de @FMInoticias
“Hemos estado por un tiempo en favor de impuesto corporativo mínimo global. Es una gran preocupación que hemos tenido, el desplazamiento de impuestos, la elusión fiscal y el que países estén enviando dinero a paraísos fiscales”, dijo Gita Gopinath, el 6 de abril de 2021. Foto tomada del Twitter de @FMInoticias
06 de abril de 2021 15:31

Ciudad de México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda la propuesta de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, para fijar un impuesto corporativo mínimo global, que busca incorporar una tasa para que transnacionales paguen impuestos y evitar la transferencia de ganancias a otros países.

“Hemos estado por un tiempo a favor de impuesto corporativo mínimo global. Es una gran preocupación que hemos tenido, el desplazamiento de impuestos, la elusión fiscal y el que países estén enviando dinero a paraísos fiscales”, dijo en conferencia de prensa Gita Gopinath, directora del Departamento de Estudios del FMI.

Agregó que estas prácticas reducen la base de impuestos de la que los gobiernos pueden recuperar ingreso y “hacer el necesario gasto económico y social que es requerido”.

Las declaraciones Gopinath responden a la propuesta de Yellen, quien el lunes aseguró que Estados Unidos va a negociar con el resto de los países del G-20 la coordinación de un impuesto mínimo sobre las corporaciones, y éstas a su vez siguen a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que busca elevar la tasa corporativa del impuesto sobre la renta, de 21 a 28 por ciento.

Al respecto, Gopinath dijo que se está “muy favor de un impuesto corporativo mínimo global”, pero aún se debe estudiar “cuidadosamente la nueva propuesta de la administración de Biden”. Agregó que se tiene como referencia 2017 cuando esta base se redujo de 35 a 21 por ciento y el impacto en inversión no fue tan amplio.

Los ministros de finanzas del G20 discutirán un impuesto mínimo global para evitar que las empresas establezcan sus sedes en países con menores tasas fiscales más bajas para las empresas - una práctica frecuente entre compañías tecnológicas que merma la recaudación de los gobiernos. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; mantiene apuesta por OPI

Hace dos semanas el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25% de Banamex por 42 mil mdp.

Estrategia de Sheinbaum envía mensaje de confianza a mercados e inversionistas: SHCP

Fitch Ratings “ya tiene a Pemex escalón abajo de grado de inversión”; la deuda publica cerrará el trimestre en 52.3% del PIB. Tenemos una proyección "muy cómoda respecto del promedio de los países de desarrollo similar", dijo el secretario Amador.

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

Entre los sancionados están una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en China y refinerías independientes chinas.
Anuncio