°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dai Fujikawa, nuevo presidente y CEO de Honda de México

Foto. Cortesía Honda de México.
Foto. Cortesía Honda de México.
05 de abril de 2021 18:23

El Salto, Jalisco. A partir de hoy, Dai Fujikawa es el nuevo presidente y CEO de Honda de México. Entre sus principales objetivos está continuar atrayendo clientes a la marca a través de productos avanzados, novedosos y de alta calidad; así como fortalecer la estructura operativa en las áreas de producción de automóviles, motocicletas y productos de fuerza que se manufacturan en las plantas de Celaya, Guanajuato y El Salto, Jalisco, para mantener e impulsar los mercados locales y de exportación.

El compromiso de Honda de México es impulsar al país como pieza clave de su producción mundial, con la confianza de que la calidad de su mano de obra y productos finales superan las expectativas de la marca. Asimismo, mantener la confianza por parte del consumidor mexicano, al entregarles productos seguros y de avanzada tecnología, manufacturados con la más alta calidad y con una imagen moderna y fresca.

Anterior a su llegada a México, Fujikawa colaboró con Honda en las regiones de India y Tailandia, donde fortaleció la presencia de la compañía en esa competida región asiática y, al mismo tiempo, participó de manera activa en la conformación de una nueva estructura de colaboración con los socios de negocio y de relación con los clientes.

Actualmente la firma japonesa cuenta con dos plantas en el país, donde colaboran más de 5 mil 700 empleados dedicados a las producción y venta de automóviles, motocicletas, motores, transmisiones, refacciones y productos de fuerza, tanto para el mercado nacional como de exportación.

“Recientemente, recibí la responsabilidad de nuestro corporativo de encargarme de las operaciones de Honda en México. Debido a mi experiencia profesional y mi profundo respeto por la marca, tengo la responsabilidad de enfocarme en el desarrollo del negocio de Honda en el país, apoyar a la venta de automóviles, motocicletas, productos de fuerza, así como a las operaciones de manufactura y exportación de las plantas de Guanajuato y Jalisco”, mencionó Dai Fujikawa.

El ejecutivo externó que México es uno de los mercados clave para la compañía y continuará trabajando muy cerca de clientes y socios de negocio para conocer y ofrecer al mercado lo que necesita.

“En México y a nivel global, Honda es una marca muy reconocida y respetada por la innovación y alta calidad de sus modelos, por lo que continuaré trabajando día a día para fortalecer y acrecentar esa buena percepción hacia la compañía”, dijo Fujikawa.

El ejecutivo planea convertirse en un elemento que ayude a que el negocio de Honda en el país crezca. Las metas son conservadoras para este año, pero busca mantener el compromiso de apoyar al crecimiento de la marca y elevar su buena imagen, así como superar los buenos resultados en la satisfacción de los clientes.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio