°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonos israelíes prenden fuego a mezquita en Cisjordania ocupada

Soldados israelíes revisan la mezquita Al Hajja Hamida, la cual fue vandalizada por colonos israelíes en Cisjordania ocupada, el 13 de noviembre de 2025. Foto
Soldados israelíes revisan la mezquita Al Hajja Hamida, la cual fue vandalizada por colonos israelíes en Cisjordania ocupada, el 13 de noviembre de 2025. Foto Afp
13 de noviembre de 2025 13:12

Madrid. Colonos israelíes prendieron fuego este jueves a una mezquita entre las localidades de Deir Istiya y Kafr Haris, en el centro de Cisjordania reocupada, en medio del aumento la ola de violencia contra el enclave palestino. 

La agencia oficial de noticias palestina WAFA precisó que la mezquita Al Hajja Hamida fue objeto de un incendio que, si bien provocó daños en el templo, no consiguió propagarse gracias a la intervención de los vecinos. Tampoco se registraron heridos por las llamas. 

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina. 

El suceso fue condenado por el Gobierno palestino, que afirmó que "el reciente terrorismo y los crímenes perpetrados por colonos, apoyados directamente por el gobierno de ocupación, constituyen una política sistemática y generalizada para socavar los derechos del pueblo palestino y crear un entorno hostil que propicia la limpieza étnica y el desplazamiento forzado de su población".


 

Imagen ampliada

COP30: Lula da Silva exige decisiones "urgentes" en torno al Cambio Climático

El presidente de Brasil, Lula da Silva, criticó el "negacionismo" climático, al sostener que la participación y las críticas hechas por la sociedad civil están alineadas con el conocimiento científico.

Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela dijo que el pueblo trinitense debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para amenazar y bombardear.

En Filipinas marchan más de 630 mil personas contra la corrupción

La Iglesia de Cristo, escisión del catolicismo, es el convocante de la movilización, y exigen “verdad y rendición de cuentas” en el delito que salpica a aliados del presidente Ferdinand Marcos Jr.
Anuncio