°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperar atención de padecimientos no Covid, el reto del IMSS: Robledo

El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la Primera Sesión Extraordinaria de los Consejos Consultivos del organismo, en el auditorio del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la Primera Sesión Extraordinaria de los Consejos Consultivos del organismo, en el auditorio del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
31 de marzo de 2021 14:46

Ciudad de México. Al participar en la Primera Sesión Extraordinaria de los Consejos Consultivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ciudad de México Norte y Ciudad de México Sur, Zoé Robledo, director general del organismo, destacó que uno de los retos más importantes será recuperar la atención de padecimientos no Covid, mientras continúa la epidemia.

La recuperación de servicios, dijo, pasa por tres elementos: tenemos que revisar entre adultos mayores, que es una de las poblaciones prioritarias, que quienes no hayan tenido la atención, se logre programarlos haciendo un esfuerzo extraordinario en la recuperación de servicios.

Luego de encabezar el Primer Informe de Actividades de los Representantes del IMSS en la CDMax , doctores José Antonio Zamudio González (Norte) y Federico Héctor Marín Martínez (Sur), con lo que cerró un recorrido por todo el país, Robledo indicó que también se tiene una estrategia denominada Hospital de Tiempo Completo, con el que se darán servicios de cirugía y atención en unidades familiares y de primer nivel los fines de semana.

En entrevista, tras concluir el acto, en el que estuvo acompañado de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del IMSS indicó que también se mantendrá el programa de recetas resurtibles donde se le puede dar a un paciente con enfermedades crónicas y que esté controlado, sus medicamentos hasta por tres meses, además de que se aplicará un esquema permanente para, incluso, llevarles sus medicamentos al domicilio, lo que evitará la movilidad de los pacientes.

Y lo más importante, dijo, es el enfoque preventivo en salud, “porque no existe en el mundo un sistema de salud que aguante otra pandemia, con otra acuestas que son enfermedades como la diabetes”. Destacó la importancia de avanzar en acciones como el expediente médico electrónico y la universalización en atención de urgencias.

Roblero también informó que esta semana se buscará duplicar el número de trabajadores de la salud del IMSS que realizan labores de vacunadores, para pasar de 9 mil a cerca de 18 mil en todo el país.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio