°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Italia contra el cierre de escuelas

Estudiantes y padres de familia en la Plaza Castello, en Turín,  protestan contra las restricciones impuestas para retener al Covid-19. Foto Afp
Estudiantes y padres de familia en la Plaza Castello, en Turín, protestan contra las restricciones impuestas para retener al Covid-19. Foto Afp
21 de marzo de 2021 14:19

Roma. Miles de padres, estudiantes y maestros protestaron el domingo en plazas y centros públicos de varias ciudades de Italia por lo que describen como un cierre innecesario de escuelas para tratar de detener una nueva ola de coronavirus.

Las manifestaciones, las más significativas desde que el primer ministro Mario Draghi asumió el poder el mes pasado, se realizaron en 35 plazas del país, incluyendo la Piazza de Roma del Popolo y la Piazza Doumo de Milán.

Los manifestantes en Roma usaron gorras alusivas a burros para indicar el impacto de los cierres en la educación de los estudiantes, mientras que en Milán los mensajes y carteles de los alumnos aparecieron en mochilas escolares colocadas en el suelo.

Los cifras de asistencia en cada lugar fueron limitadas debido a las restricciones de coronavirus.

"Escuelas abiertas, cueste lo que cueste", decía un cartel que sostenía un niño en Roma, en referencia a la famosa promesa de Draghi de salvar el euro cuando era director del Banco Central Europeo en 2012.

La mayoría de las escuelas italianas han estado cerradas desde el 15 de marzo, cuando Draghi intensificó sus esfuerzos para controlar el virus y los estudiantes tuvieron que utilizar obligatoriamente las clases en línea desde casa.

"Estamos pidiendo una cosa: que a nuestras escuelas se les otorgue el estatus de servicios públicos esenciales y se vuelvan a abrir de inmediato", dijo en un comunicado el segmento en Roma de la red nacional "Escuelas Abiertas, que organizó las manifestaciones.

Desde que comenzó la pandemia en Italia hace 13 meses, las escuelas han cerrado y vuelto a abrir en varios momentos, según los grupos de edad y los niveles de infección local, pero en general ha habido menos educación presencial que en la mayoría de los demás países europeos.

Los últimos cierres fueron la gota que colmó el vaso para millones de padres que se vieron obligados a trabajar desde casa o pagar por el cuidado de sus hijos.

El gobierno dice que los cierres son necesarios debido al aumento de las tasas de infección y, en particular, a la creciente prevalencia de la variante descubierta por en el Reino Unido, en la que el contagio es alto entre los grupos etarios más jóvenes.

Draghi prometió el viernes que las escuelas serían lo primero en reabrir cuando se alivien las restricciones actuales de Covid.

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio