Lima. El Gobierno peruano decidió romper relaciones diplomáticas con México, que inició un proceso para otorgar asilo a una ex primera ministra del país sudamericano, anunció el lunes el canciller, Hugo de Zela.
De Zela dijo a periodistas que México había cometido un "acto inamistoso" al abrir un proceso de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez, que fue la última jefa del gabinete del expresidente izquierdista Pedro Castillo, que fue destituido y apresado por intentar disolver el Congreso a fines del 2022.
"Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la exprimera ministra (...) esta siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú", señaló el funcionario.
"Frente a este acto anamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior Presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México", afirmó en una conferencia de prensa.
Chávez, que fue primera ministra poco más de dos semanas antes de la caída de Castillo, estaba siendo procesada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de cerrar el Congreso por parte del expresidente.
La exfuncionaria, que fue también legisladora, había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por una juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad.
Su abogado Raúl Noblecilla, dijo a la radiomisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.
La fiscalía ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, que ha negado conocer en su momento el plan de Castillo
Perú exige salida inmediata de la encargada de la embajada de México
El presidente constitucional de la República del Perú, José Jerí, anunció este lunes que la encargada de la embajada de México en Lima, Karla Ornela, deberá abandonar el país en un “plazo perentorio” tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos.
“¡Respeto a nuestra patria!”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X, al informar que la cancillería notificó oficialmente a la diplomática mexicana sobre la medida.
La decisión del gobierno peruano se produjo después de que México concediera asilo diplomático a la ex primera ministra, Betssy Chávez, acusada por la fiscalía peruana del delito de rebelión, por su presunta participación en los hechos ocurridos durante el fallido intento de disolución del Congreso encabezado por el ex presidente Pedro Castillo, en diciembre de 2022.
Lima consideró el otorgamiento del asilo como un acto de “injerencia” en sus asuntos internos, mientras que el gobierno mexicano, hasta el cierre de esta edición, no ha emitido pronunciamiento alguno sobre la ruptura.
José Jerí asumió la presidencia interina del Perú el pasado 10 de octubre, luego de que el Congreso -que él mismo presidía- destituyera a Dina Boluarte alegando “incapacidad moral permanente”. La crisis política en el país andino se agrava así con un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre Lima y la Ciudad de México.