°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares y amigos despiden al artista Vicente Rojo

Elena Poniatowska y su hijo, Felipe Haro, al salir de la funeraria donde es velado el escultor Vicente Rojo, quien falleció ayer en la noche, en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2021. Fotos Marco Peláez
Elena Poniatowska y su hijo, Felipe Haro, al salir de la funeraria donde es velado el escultor Vicente Rojo, quien falleció ayer en la noche, en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2021. Fotos Marco Peláez
18 de marzo de 2021 13:52

Familiares y amigos del artista Vicente Rojo despiden este jueves al pintor en la funeraria Gayosso, sucursal Sullivan, en un velorio a puerta cerrada. 

GALERÍA: Murió el gran pintor y escultor Vicente Rojo

La Secretaría de Cultura (SC) federal lamentó el fallecimiento “del extraordinario artista” e informó que se realizará un gran homenaje nacional, incluida una muestra retrospectiva en el Museo de Arte Moderno. 

“Se fue un grande entre los grandes. Todos los homenajes serán pocos para Rojo. Creador emérito, Premio Nacional, integrante del Colegio Nacional, quien influyó en el pensamiento y obra de generaciones en el diseño, pintura, escultura y literatura”, señaló Alejandra Frausto, titular de esa dependencia, en un comunicado. 

Vicente Rojo Almazán nació el 15 de marzo de 1932 en Barcelona, España, donde realizó sus primeros estudios de escultura y cerámica. En 1949 llegó a México a los 17 años, para reunirse con su padre, después de una década. Conocía a México a través del cine y la música. Pese a su difícil situación económica, percibió que había “arribado a un lugar que lo abrazaría” y se enamoró de la luminosidad mexicana.

 
Imagen ampliada

Ensayo explora la complejidad de narrar los feminicidios sin caer en errores

A lo largo de los siglos estas historias se han mitificado, lo que cambia los hechos por representaciones, advierte la escritora Lydiette Carrión.

Reabren el Teatro Lotería Nacional con homenaje a Juan Gabriel

La ceremonia estuvo encabezada por Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, quien expresó que éste no sólo es un teatro sino la casa del pueblo.

Una obra desconocida de Renoir es vendida por 1.8 mde en una subasta en París

La pintura titulada "El niño y sus juguetes - Gabrielle y el hijo del artista, Jean", estaba estimada en entre 1 millón y 1.5 millones de euros, y nunca había sido expuesta ni vendida.
Anuncio