°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares y amigos despiden al artista Vicente Rojo

Elena Poniatowska y su hijo, Felipe Haro, al salir de la funeraria donde es velado el escultor Vicente Rojo, quien falleció ayer en la noche, en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2021. Fotos Marco Peláez
Elena Poniatowska y su hijo, Felipe Haro, al salir de la funeraria donde es velado el escultor Vicente Rojo, quien falleció ayer en la noche, en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2021. Fotos Marco Peláez
18 de marzo de 2021 13:52

Familiares y amigos del artista Vicente Rojo despiden este jueves al pintor en la funeraria Gayosso, sucursal Sullivan, en un velorio a puerta cerrada. 

GALERÍA: Murió el gran pintor y escultor Vicente Rojo

La Secretaría de Cultura (SC) federal lamentó el fallecimiento “del extraordinario artista” e informó que se realizará un gran homenaje nacional, incluida una muestra retrospectiva en el Museo de Arte Moderno. 

“Se fue un grande entre los grandes. Todos los homenajes serán pocos para Rojo. Creador emérito, Premio Nacional, integrante del Colegio Nacional, quien influyó en el pensamiento y obra de generaciones en el diseño, pintura, escultura y literatura”, señaló Alejandra Frausto, titular de esa dependencia, en un comunicado. 

Vicente Rojo Almazán nació el 15 de marzo de 1932 en Barcelona, España, donde realizó sus primeros estudios de escultura y cerámica. En 1949 llegó a México a los 17 años, para reunirse con su padre, después de una década. Conocía a México a través del cine y la música. Pese a su difícil situación económica, percibió que había “arribado a un lugar que lo abrazaría” y se enamoró de la luminosidad mexicana.

 
Imagen ampliada

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.

El Louvre instalará nuevas cámaras y sistemas antiintrusión tras robo de joyas

Los equipos de vigilancia del museo parisino han funcionado por más de 40 años, explico su directora, Laurence des Cars,
Anuncio