°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario aumentar el acceso a alimentos saludables: especialista

Diversos vegetales y tubérculos en imagen de archivo. Foto La Jornada
Diversos vegetales y tubérculos en imagen de archivo. Foto La Jornada
17 de marzo de 2021 19:43

Ciudad de México. La prevalencia de sobrepeso, obesidad, diabetes y otros padecimientos crónicos en la población mexicana hace necesario no sólo aumentar el acceso a los alimentos saludables, sino también asesorar a las personas, generar consciencia de la enfermedad y sobre todo ayudarlas a conocer los riesgos, señaló Carlos Aguilar Salinas, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Al presentar la plataforma virtual Alimentación para la salud, iniciativa conjunta entre este instituto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela Nacional de Medicina del Tecnológico de Monterrey, indicó que muchas personas “están conscientes de que no tienen la alimentación correcta; sin embargo, no encuentran las soluciones adecuadas para resolverlo”.

En este sentido, expuso que la plataforma orienta sobre formas saludables de comer, cuenta con información accesible de menús de composición nutrimental, repositorio de artículos científicos en nutrición, entre otros.

La meta del portal, mencionó, es ser una iniciativa creada con enfoque académico para ayudar a la población a que adopte una alimentación saludable y sirva de referencia para el análisis y el seguimiento de las políticas públicas en la materia y control de las enfermedades metabólicas.

Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM, añadió que se trata de un ejercicio para alinear los intereses de los institutos nacionales de salud, las escuelas y universidades de medicina para que tengan un enlace con la sociedad en general.

 

Imagen ampliada

Radioterapia con IA mejora el tratamiento de cáncer

La nueva herramienta, conocida como Ethos, acelerador lineal con radioterapia adaptativa, empezó a funcionar en el Hospital ABC hace un mes y por un convenio de subrogación vigente desde 2022.

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.

Recupera a sus hijos y se dicta prisión preventiva al agresor de September Vélez

Sin embargo, la jueza Cristina Pérez Terrón, adscrita al Juzgado Oral Familiar de Puebla a cargo del Juicio, “arbitrariamente se declaró incompetente para restituir a los menores de edad.”
Anuncio