°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son críticas parciales y descontextualizadas, responde Cossío Díaz

El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz en sesión en la Suprema Corte. Foto Marco Peláez / Archivo
El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz en sesión en la Suprema Corte. Foto Marco Peláez / Archivo
16 de marzo de 2021 15:06

Ciudad de México. El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz afirmó que los señalamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre él son descontextualizados y parciales.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el ahora miembro de El Colegio Nacional respondió a las críticas del mandatario: Me preocupan sus afirmaciones descontextualizadas y parciales sobre mi persona. Pero más aún su incomprensión del estado de derecho.

Cossío Díaz –integrante del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 2003 y 2018– también reiteró su apoyo al juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha otorgado suspensiones en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Los jueces son los garantes finales de la Constitución, sentenció.

Desde el viernes pasado, Cossío Díaz, quien fue nominado como ministro por el ex presidente Vicente Fox Quesada, expresó públicamente su opinión sobre este caso, calificando de lamentables los comentarios hechos desde el gobierno sobre la decisión del juez Gómez Fierro.

Atribuyó dichas opiniones a un franco desconocimiento del derecho, y apuntó que la vía jurisdiccional es la única para combatir las suspensiones de la LIE.

En la misma red social, Cossío Díaz anunció que la empresa Intelli-Iuris, en la que participa junto con otros juristas, como el ex magistrado electoral Salvador Nava Gomar, organizó un curso sobre justicia constitucional, en el que tendrán como ponente al juez Gómez Fierro.

En tanto, organizaciones de derechos humanos defendieron la labor de Cossío Díaz.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez lamentó las críticas y resaltó la honradez y rigor jurídico de Cossío Díaz en su labor judicial.

También en Twitter, esta organización civil –que acompaña casos de graves violaciones a derechos humanos, como la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa– publicó: Como organismo de #DerechosHumanos, cotidianamente documentamos las luces y sombras de los poderes judiciales de México. Hay mucho que mejorar, pero ese cambio no se logrará con descalificaciones, generalizaciones y ataques.

Por separado, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos aseveró que las críticas del mandatario federal son selectivas y desconocen una trayectoria ejemplar y progresista.

Destacó que el ministro en retiro –quien es integrante de su consejo directivo– se ha distinguido por ser un jurista comprometido con la defensa de la Constitución y el estado de derecho.

 
Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio