°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; espera anuncio de la Fed

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de marzo de 2021 11:08

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada de este martes con una ganancia de 0.10 por ciento al cotizar en 20.63 pesos por dólar.

Con lo anterior el peso mexicano se ubica como la décima divisa más apreciada en la sesión.

Las divisas con mayores ganancias son la lira turca, 0.67 por ciento; el won surcoreano, 0.59 y el real brasileño, 0.51 por ciento.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar se mantiene estable, avanzando solamente 0.01 por ciento desde el pasado viernes.

Según analistas, lo anterior es consistente con lo que ocurre en el mercado de bonos, pues la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años muestra pocos cambios y retrocede 2 puntos base desde el pasado viernes.

Señalaron que la cautela de los mercados se debe a que están a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para mañana miércoles.

Hoy inicia la junta de política monetaria y se espera que la tasa de interés y el programa de compra de bonos se mantengan sin cambios.

Por otro lado, la administración de Joe Biden está planeando el mayor incremento en impuestos desde 1993 y de acuerdo con personas familiarizadas con el tema, algunas propuestas incluyen aumentar el impuesto corporativo de 21 a 28 por ciento.

Así como el incremento del impuesto sobre la renta de las personas que ganan más de 400 mil dólares.

La medida implicaría una política fiscal más restrictiva y eleva la probabilidad de que se limiten las ganancias en los mercados de capitales de Estados Unidos a medida que se vayan publicando detalles.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una pérdida de 0.64 por ciento.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.