°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consolida su posición Layda Sansores hacia la gubernatura de Campeche

La alcaldesa con licencia por Álvaro Obregón, cargó al que llegó en las elecciones de 2018, de acuerdo con un estudio reciente, cuenta con la mayoría de las preferencias. Foto cortesía
La alcaldesa con licencia por Álvaro Obregón, cargó al que llegó en las elecciones de 2018, de acuerdo con un estudio reciente, cuenta con la mayoría de las preferencias. Foto cortesía
12 de marzo de 2021 20:15

A 85 días de las elecciones en Campeche, la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, Layda Sansores San Román, se perfila con una clara ventaja sobre sus contendientes. La abanderada morenista cuenta con una amplia carrera política y en los diversos cargos que ha desempeñado su característica ha sido el trabajo directo con la población.

La alcaldesa con licencia por Álvaro Obregón, cargó al que llegó en las elecciones de 2018, de acuerdo con un estudio reciente, cuenta con la mayoría de las preferencias en la inclinación del voto entre los habitantes de la entidad, con el 31 por ciento, y entre los simpatizantes de Morena suma las simpatías del 46 por ciento de los consultados.

Conforme a los sondeos de las empresas C&E Campaigns & Elections y Democrática, Morena cuenta con 45 por ciento de preferencia electoral, arriba del Partido Acción Nacional (PAN), que tiene el 26 por ciento, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que suma el 15 por ciento.

Un estudio más, éste realizado por Marketing e Imagen, sitúa a Layda Sansores San Román con el 34.4 por ciento de la preferencia del voto entre la población de Campeche.

Estos mismos sondeos dan a Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, el segundo sitio, con el 26.4 por ciento de la intención de voto, mientras que el priista Castro Bello cuenta con el 16.5 por ciento de la inclinación del voto.

Layda Sansores San Román nació en Campeche, Campeche, es fundadora del Centro de Desarrollo Social y Familiar de la XLIX Legislatura del Congreso de la Unión de México; y organizadora de grupos de promoción voluntaria en las XLIX y LI Legislaturas.

Es psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra normalista y política con una amplia experiencia. Ya contendió anteriormente por la gubernatura de su estado.

Imagen ampliada

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.
Anuncio