°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Energéticos llevan inflación a 0.63% en febrero; 3.76% anual

Aunque desaceleró respecto al primer mes del año, la inflación en febrero fue de 0.63 por ciento, la más alta desde 2000 para un mes similar. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Aunque desaceleró respecto al primer mes del año, la inflación en febrero fue de 0.63 por ciento, la más alta desde 2000 para un mes similar. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
09 de marzo de 2021 09:15

Ciudad de México. Aunque desaceleró respecto al primer mes del año, la inflación en febrero fue de 0.63 por ciento, la más alta desde 2000 para un mes similar, muestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Fue empujada por el incremento en el costo de los energéticos.

A tasa anual, el aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 3.76 por ciento, y este se dio en parte al incremento de costos en productos pecuarios, energéticos y alimentos, bebidas y tabaco, detalla la información del organismo.

La gasolina de bajo octanaje, seguida del gas doméstico LP, fueron los insumos cuyos precios más incidieron en la inflación de este febrero. Después de estos productos, también destacó el incremento en el costo de papa y otros tubérculos, del pollo y de la gasolina de alto octanaje.

Por finalidades, los muebles, artículos para el hogar y para su conservación fueron el grupo de bienes que más se encareció, 5.88 por ciento; seguidos de bebidas alcohólicas y tabaco, que lo aumentaron 5.49 por ciento y la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles que lo hicieron 5.89 por ciento, detalló.

Este incremento en los precios se dio simultáneo a que en la segunda semana de febrero el Banco de México redujo su tasa de interés de 4.25 a 4 por ciento.

En conjunto, la inflación del primer bimestre de 2021 es la más alta desde 2017, viene de un año en que la actividad económica en el país se contrajo 8.5 por ciento.

Imagen ampliada

Inicia semana de educación financiera presencial y virtual: Condusef

Del 23 al 26 de octubre más de 100 empresas del sector participarán en el evento que se realizará en la explanada del Monumento a la Revolución.

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones aprueba lineamientos de operación

Inicia una nueva etapa en la regulación de las telecomunicaciones, informó la nueva entidad que tomará las funciones del extinto IFT.

Ya iniciaron los trabajos de ampliación en Buena Vista para tren hacia Nuevo Laredo: Lajous

Anoche se publicó la licitación para los siguientes 47 trenes que tendrán un recorrido más largo, con velocidades máximas de 360 y 200 km/h, con una longitud de cien metros.
Anuncio