°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan energéticos la inflación a 3.84% anual: Inegi

Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
24 de febrero de 2021 08:16

Ciudad de México. Los energéticos volvieron a ser el principal producto cuya alza impulsó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En la primera quincena de febrero aumentó 0.23 por ciento y como resultado la inflación anual fue de 3.84 por ciento, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Resultado de ello, la inflación fue la más alta en cuatro meses. Derivó de una aumento de 1.28 por ciento de los energéticos, sólo en la primera quincena de febrero, mientras el costo de las frutas y verduras se redujo 2.40 por ciento.

Entre sus componentes, la inflación subyacente aumentó 0.22 por ciento y 3.84 por ciento anual. Se agrupan en ella los precios de mercancías tanto alimenticias, bebida y tabaco, como de no alimenticias; y servicios como vivienda y educación.

El componente no subyacente del INPC varió 0.26 por ciento en ese periodo y 3.85 por ciento anual. En él se agrupan los productos agropecuarios y energéticos, los cuales son más propensos a variar.

La gasolina de bajo octanaje fue el componente que más incidió en el incremento del INPC, aumentó 1.96 por ciento; le siguieron el gas doméstico LP, con 1.09 por ciento y la papa y otros tubérculos, 4.77 por ciento.

Baja California, Coahuila, Zacatecas, Guerrero y Querétaro fueron los estados donde mayores alzas registró el indicador. 

 
Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio