°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan suspensión definitiva a ex directiva de Conacyt

La ex titular del Conacyt, Julia Tagüeño Parga. Imagen tomada de @SEP_mx
La ex titular del Conacyt, Julia Tagüeño Parga. Imagen tomada de @SEP_mx
08 de marzo de 2021 14:01

El Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México le negó la suspensión definitiva a Julia Tagüeña Parga, ex directora adjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien en diciembre promovió un juicio de amparo para conocer si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta alguna pesquisa en su contra.

La investigadora interpuso la demanda de garantías luego de que en julio del año pasado, la titular del Conacyt, María Álvarez-Buylla, señaló ante senadores que de manera infundada, la doctora Tagüeña, siendo directora adjunta del Conacyt, transfirió al Foro Consultivo Científico y Tecnológico 50 millones de pesos que ella ejerció; agregó que de hecho ya los había gastado, porque tuvo que presentar un informe de tal asignación, injustificada desde el punto de vista legal.

“Se niega la suspensión definitiva en términos de lo establecido en el considerando único de esta resolución”, señala el fallo del juez quien no publicó el expediente, sin embargo señaló que las autoridades judiciales correspondientes ya rindieron su informe justificado.

Asimismo, fijó para el próximo siete de abril para que se lleve a cabo la audiencia constitucional, donde el impartidor de justicia dará fe de las actuaciones en lo referente al juicio, y se ofrecerán, admitirán y desahogarán las pruebas presentadas por cada parte.

Tagüeña Parga impugnó la negativa de darle acceso a la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0000770/2020 y reconocerle el carácter de imputada, por lo que reclamó la negativa de Diana Ruiz Ballado, agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la agencia décimo octava investigadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia de la FGR, para recabar entrevista Ministerial.

Imagen ampliada

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.

Personas con diabetes tipo II aumentan en Yucatán con 7 mil 263 nuevos casos

Según la SSA, cada seis minutos una persona recibe el diagnóstico de diabético en Yucatán, mientras que en México hay un nuevo diabético cada 54 segundos.
Anuncio