°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan suspensión definitiva a ex directiva de Conacyt

La ex titular del Conacyt, Julia Tagüeño Parga. Imagen tomada de @SEP_mx
La ex titular del Conacyt, Julia Tagüeño Parga. Imagen tomada de @SEP_mx
08 de marzo de 2021 14:01

El Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México le negó la suspensión definitiva a Julia Tagüeña Parga, ex directora adjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien en diciembre promovió un juicio de amparo para conocer si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta alguna pesquisa en su contra.

La investigadora interpuso la demanda de garantías luego de que en julio del año pasado, la titular del Conacyt, María Álvarez-Buylla, señaló ante senadores que de manera infundada, la doctora Tagüeña, siendo directora adjunta del Conacyt, transfirió al Foro Consultivo Científico y Tecnológico 50 millones de pesos que ella ejerció; agregó que de hecho ya los había gastado, porque tuvo que presentar un informe de tal asignación, injustificada desde el punto de vista legal.

“Se niega la suspensión definitiva en términos de lo establecido en el considerando único de esta resolución”, señala el fallo del juez quien no publicó el expediente, sin embargo señaló que las autoridades judiciales correspondientes ya rindieron su informe justificado.

Asimismo, fijó para el próximo siete de abril para que se lleve a cabo la audiencia constitucional, donde el impartidor de justicia dará fe de las actuaciones en lo referente al juicio, y se ofrecerán, admitirán y desahogarán las pruebas presentadas por cada parte.

Tagüeña Parga impugnó la negativa de darle acceso a la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0000770/2020 y reconocerle el carácter de imputada, por lo que reclamó la negativa de Diana Ruiz Ballado, agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la agencia décimo octava investigadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia de la FGR, para recabar entrevista Ministerial.

Imagen ampliada

Admite SCJN analizar proceso de titularidad del CCT de Minera Camino Rojo

Estudiará violaciones en contra de los trabajadores de la sección 335 del Sindicato Nacional Minero, cometidas por la compañía canadiense Orla Mining, la cual “ha presionado” para que se unan a un sindicato de “protección” patronal.

Agradece Palestina a México por su postura firme ante el conflicto en Gaza

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, afirmó este martes que el país ha demostrado con hechos su compromiso con la justicia.

China beca a 18 jóvenes mexicanos para estudiar posgrados en universidades

Los estudiantes profundizarán sus estudios en el idioma, en arquitectura, comercio, economía e ingeniería biomédica, con el apoyo de becas otorgadas por el gobierno de ese país.
Anuncio