°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian al Conacyt por desconocer autonomía del Foro Consultivo

Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
13 de julio de 2020 17:22

Ciudad de México. En una carta a la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, seis ex coordinadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) denuncian que la actual administración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha desconocido su “autonomía legal” y negado los recursos económicos necesarios para su operación, contrario a lo que establece la legislación.

Además, afirma que la actual directora general del Conacyt, María Elena Alvarez-Buylla, viola e incumple una orden judicial concedida por un juez federal, mediante la sentencia definitiva dictada en el juicio de amparo 1440/2019, en favor el Foro.

Firmada por José Antonio de la Peña Mena, José Luis Fernández Zayas, Juan Pedro Laclette San Román, Gabriela Dutrénit Bielous, José Franco y Julia Tagüeña Parga, quien recientemente presentó su renuncia a la coordinación de dicho foro por falta de recursos para poder operar, la carta reconoce, sin embargo, que el “asunto se encuentra en revisión en segunda instancia”.

Se señala que desde su creación, hace 18 años, el Foro ha venido operando y cumpliendo su mandato a través de una asociación civil, reconocido por el Estatuto Orgánico del Conacyt, pero que esta administración la ha desconocido.

Ahora, se denuncia en la carta, en cada oportunidad que se presenta, el Conacyt ha omitido convocar al FCCyT a participar en el Consejo General de Ciencia Tecnología e Innovación, en la Junta de Gobierno del mismo Conacyt, y en el Consejo de Aprobación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), entre otros. “De forma tal que infringe la normatividad y provoca así la posibilidad de impugnar los acuerdos tomados en dichos órganos colegiados”.

Por último, la carta se refiere a las acusaciones dirigidas a la última ex coordinadora del Foro, Julia Tagüeña Parga, y señala que las asignaciones recibidas fueron otorgado con base en un programa de trabajo presentado por el FCCyT, y decididas al interior del Conacyt, mediante un mecanismo colegiado, en cumplimiento de la ley.

Asegura que la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico tiene bajo su encargo darle seguimiento a los apoyos de las asociaciones civiles, como el Foro y la Academia Mexicana de Ciencias, y que los los recursos se sujetan a informes técnicos y financieros periódicos, y uno final al término del Convenio de Asignación de Recursos, previa revisión por auditores externos.

“La actual directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt firmó la carta finiquito de conclusión técnico-financiera favorable el 19 de agosto de 2019, sobre los recursos asignados al FCCyT para el ejercicio 2018 y primer semestre de 2019, con lo que se tuvo por cumplido el Convenio de Asignación de Recursos”, señala.

Es decir, añade, todas las cuentas del FCCyT han sido presentadas ante el Conacyt “en tiempo y forma, y todos los resultados de sus programas tienen evaluaciones positivas”, aduciendo que existen pruebas y documentación de estas afirmaciones.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio