°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex directora adjunta de Conacyt promueve amparo ante FGR

María Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
María Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
01 de diciembre de 2020 18:11

Ciudad de México. La ex directora adjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña Parga, promovió un juicio de amparo para conocer si la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación en su contra.

La investigadora interpuso la demanda de garantías ante el Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en materia Penal en Ciudad de México, luego de que en julio pasado la titular del Conacyt, María Álvarez-Buylla, señaló ante senadores que "de manera infundada, la doctora Tagüeña, siendo la directora adjunta de Conacyt, transfirió al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que coordinaba, 50 millones de pesos que ella ejerció" y agregó en ese entonces que de hecho ya los había gastado, porque tuvo que presentar un informe de tal asignación que no se justificaba desde el punto de vista legal.

El Juzgado federal admitió a trámite la demanda de garantías; sin embargo, el secretario en funciones de juez le negó la suspensión provisional.

Asimismo en su demanda, Tagüeña Parga reclamó la negativa de darle acceso a la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0000770/2020 y de reconocerle el carácter de imputada e impugnó la negativa de Diana Ruíz Ballado, agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la Agencia Décimo Octava Investigadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la FGR, para recabar entrevista Ministerial.

Imagen ampliada

La sentencia al ex presidente Pedro Castillo es improcedente, afirma su abogado

La defensa del ex mandatario peruano explicó que primero debió existir una destitución constitucional. El litigio se llevará a los organismos internacionales.

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

Repartidores de apps reprochan a magistrados aprobación de impuesto; se dicen engañados

“Nos hicieron creer que nos habían escuchado, pero en realidad no cambiaron nada", indicaron durante una manifestación afuera de la sede del máximo tribunal que se prolongó tres horas.
Anuncio