°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene la UNAM dentro de las 100 mejores universidades del orbe

La máxima casa de estudios se ubicó en el sitio 24 del mundo, en el rubro de Artes y Humanidades. Además, en las áreas de Ingeniería y Tecnología, así como en Ciencias Naturales, logró la posición 92. Foto La Jornada / Archivo
La máxima casa de estudios se ubicó en el sitio 24 del mundo, en el rubro de Artes y Humanidades. Además, en las áreas de Ingeniería y Tecnología, así como en Ciencias Naturales, logró la posición 92. Foto La Jornada / Archivo
04 de marzo de 2021 09:44

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se mantiene entre las 100 mejores universidades del orbe, de acuerdo con el QS World University Rankings by Subject 2021, que este año evaluó a más de 5 mil instituciones de educación superior.

La máxima casa de estudios se ubicó en el sitio 24 del mundo, en el rubro de Artes y Humanidades. Además, en las áreas de Ingeniería y Tecnología, así como en Ciencias Naturales, logró la posición 92.

En América Latina también aparecen en el listado la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, en la posición 66; mientras que la Universidad de São Paulo, Brasil, se ubica en el lugar 115.

El ranking está encabezado por cuatro instituciones de Estados Unidos: el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de California, así como por la Universidad de Oxford, Inglaterra.

La UNAM informó en un comunicado que para la elaboración del QS World University Ranking se evalúa la reputación de las universidades entre académicos y empleadores, la proporción de estudiantes y profesores internacionales, así como el impacto de la investigación que realizan, con base en las citas por artículo y el índice h, que se obtienen de la base de datos Scopus (especializada en información científica, técnica, ciencias médicas y sociales; incluye las artes y las humanidades).

Imagen ampliada

Regularización de mariguana "no es asunto trivial": Sheinbaum

Llama la Presidenta a debatir el tema dada sus múltiples complejidades. Pidió cuidar que zonas de tolerancia a su consumo en CDMX no generen narcomenudeo.

"Romper el silencio estadístico" para avanzar en equidad de género: Cepal

Relanzan el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y del Caribe. En la región 23.1% de las mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) no estudian ni trabajan en el mercado laboral porque desempeñan labores domésticas y de cuidado.

Delitos en internet y extorsión, las quejas más atendidas del sistema 088

En 2024 la GN recibió 300 mil 277 denuncias, en donde 1 de cada 4 fue una situación carretera, le siguen delitos en Internet y extorsión, informó el Inegi.
Anuncio