°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persistirá onda de calor en la mayor parte de la República Mexicana

27 de febrero de 2021 12:16

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó que un sistema de alta presión en niveles dmedios de la atmósfera propiciará que continúe un ambiente muy caluroso con baja posibilidad de lluvia al norte, noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.

El organismo dependiente de la Conagua prevé que los termómetros registren entre 40 y 45 grados Celsius en Guerrero, Jalisco y Michoacán; de 35 a 40 grados Celsius para Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa y Yucatán.

Se pronostican lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Así como vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras para Chihuahua y Durango, y de entre 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, así como viento de componente sur con rachas promedio de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

El SMN determina que las condiciones de viento y precipitaciones son favorecidas por una línea seca que recorrerá el norte de México en conjunción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión al sureste y la entrada de humedad procedente del Mar Caribe.

Ante la onda de calor y las altas temperaturas que se esperan en diversas entidades del país, se recomienda a la población permanecer atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Imagen ampliada

Bloqueos de piperos en Edomex cumplen siete horas; liberan algunos tramos

Uno de los primeros cierres fue en la avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl donde un grupo de personas se apostó en su sentido hacia la Ciudad de México.

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.
Anuncio