°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza UIF haber filtrado identidad de vinculados en ‘Operación Caribe’

La UIF, encabezada por Santiago Nieto, presentará una denuncia contra la institución financiera que filtró el oficio donde viene la lista de empresas y personas que se solicita bloquear. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La UIF, encabezada por Santiago Nieto, presentará una denuncia contra la institución financiera que filtró el oficio donde viene la lista de empresas y personas que se solicita bloquear. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de febrero de 2021 12:28

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), rechazó que haya dado a conocer la lista de empresas y personas bloqueadas en la investigación denominada Operación Caribe, que involucra a ciudadanos de nacionalidad rumana.

Por ello la UIF, encabezada por Santiago Nieto Castillo, presentará esta semana una denuncia contra la institución financiera que filtró el oficio donde viene la lista de empresas y personas que se solicita bloquear.

Por su parte, Florian Tudor, radicado desde hace 10 años en México, invitó al titutlar de la UIF a que lo acuse de manera personal y dijo que si tiene las pruebas en su contra que las haga públicas.

A su vez la UIF acalaró que el oficio que presenta el señor Florian “N” (Tudor) y que circula en algunos medios de comunicación es una solicitud que él hace a la UIF en julio de 2020 para saber si está en la lista de personas bloqueadas, al respecto la UIF le contesta que en esa fecha esta persona no estaba en la lista de personas bloqueadas.

En una ficha informativa, la UIF precisa que el viernes 12 de febrero de este año presentó ante la Fiscalía General de la Repúblcia (FGR) la denuncia contra las personas involucradas en la investigación Operación Caribe.

Imagen ampliada

México, el tercer país con mayor cantidad de jets privados en el mundo: casi 2 mil

Empresas de los tres hombres más ricos del país contaminan más que 17 millones de personas.

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.
Anuncio