°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

El CAT y protección civil recomendaron a la población mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta. Foto
El CAT y protección civil recomendaron a la población mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta. Foto RRSS
30 de julio de 2025 00:47

El puerto de Cabo San Lucas fue cerrado esta noche, a las 22:00 horas (tiempo local), a la navegación de embarcaciones menores como medida de precaución ante la alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-Semar).

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia.

De acuerdo con el CAT este martes a las 18:56 horas, tiempo de México, se registró un sismo de 8.8 grados en la escala de Richter, con epicentro 115 km al este sureste de Petropavlosvky-Kamchatskiv, a una profundidad de 20 km.

El CAT y protección civil recomendaron a la población mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, ya que se esperan corrientes fuertes e inusuales a la entrada de los puertos.

Se espera que olas de 30 cm a un metro de altura lleguen a Punta Abreojos a las 2:22 horas del miércoles 30 de julio y a las de Cabo San Lucas a las 3:50 horas. Ambas poblaciones ubicadas en el Pacífico sudcaliforniano.

Francisco Cota Márquez, director de protección civil de Los Cabos, informó que se tiene un aviso de mar de fondo a partir de las 12:00 de la noche, por lo que la recomendación es evitar el ingreso al mar abierto.

Imagen ampliada

Ponen en marcha “tren de repavimentación” para calles de Ecatepec

La alcaldesa Azucena Cisneros explicó que se trata de 44 máquinas para rehabilitar las calles del municipio mexiquense.

Detienen a líder de ‘Los 300’, grupo dedicado al despojo en Tecámac y Ecatepec

La Operación Restitución ha permitido la detención de 31 objetivos prioritarios por el delito de despojo; 13 son funcionarios públicos.

'Salud casa por casa' supera 2 millones 250 mil consultas en 45 días de operación

De visita en Yucatán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que esta estrategia llevará servicios de salud a comunidades marginadas.
Anuncio