°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evoluciona Norberto Rivera positivamente a infección de Covid

El cardenal Norberto Rivera en imagen de archivo. Foto María Meléndrez Parada
El cardenal Norberto Rivera en imagen de archivo. Foto María Meléndrez Parada
29 de enero de 2021 18:26

Ciudad de México. El cardenal Norberto Rivera Carrera, quien está hospitalizado por COVID-19, desde el 12 de enero pasado, está “evolucionando postivamente”, informó la Arquidiócesis de México.

El presbítero Alan Téllez Aguilar, canciller de la Arquidiócesis precisó que “de acuerdo a los últimos reportes médicos, dentro de su situación de gravedad, su estado ha mejorado”. Aseguró que el arzobispo emérito “cruzó ya los días críticos por el contagio a causa del COVID-19”. Sin embargo advirtió que “no está exento de complicaciones, por lo que su estado aún es delicado”.

Hugo Valdemar Romero, quien fue vocero del cardenal Rivera Carrera señaló en su cuena de Twitter que el arzobispo emérito “sigue mejorando en general, los reportes médicos son optimistas” y añadió que “agradece a todos los que se han interesado en su estado de salud y las oraciones por él”.

El miércoles pasado el arzobispo emérito fue extubado y trasladado a cuidados intermedios.

Debido a la gravedad de su condición, Rivera Carrera, de 78 años de edad, había sido intubado el 17 de enero, cinco días después de su internamiento hospitalario.

Téllez Aguilar, conminó a seguir orando por la “pronta recuperación del señor cardenal” y precisó que el reporte sobre el estado de salud del prelado se da a conocer por instrucciones del cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio