°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con ganancia de 0.21%

Tipo de cambio en el AICM. Foto José Antonio López/ archivo
Tipo de cambio en el AICM. Foto José Antonio López/ archivo
28 de enero de 2021 20:25

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario comenzó la sesión del jueves con una fuerte pérdida; sin embargo, en el día fue corrigiendo el camino hasta cerrar con una apreciación de 0.21 por ciento o 4 centavos, al cotizar en 20.18 pesos por dólar.

Según analistas, la apreciación del peso durante la sesión se debió a un regreso de la calma a los mercados financieros globales, principalmente en Estados Unidos en donde los mercados de capitales cerraron la sesión con ganancias.

Esto luego de que se limitaron las operaciones de minoristas permitiendo la recompra de activos por parte de participantes más grandes del mercado.

Otro factor que pudo haber contribuido con el optimismo, dijo Banco Base, es que en EU, se publicaron algunos indicadores económicos positivos.

De acuerdo con la estimación anticipada del PIB, durante el cuarto trimestre del 2020 la economía creció establemente a una tasa trimestral anualizada de 4 por ciento, acumulando una contracción en todo el año de 3.5 por ciento.

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, entre los factores que podrían generar presiones al alza del tipo de cambio en el corto plazo destaca el avance sostenido de la pandemia en el país.

En las últimas 24 horas hasta la tarde de ayer se confirmaron en México cerca de 18 mil nuevos casos y cerca de mil 600 muertes.

Además, dijo, la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría empezar a generar presiones al alza sobre el tipo de cambio, ya que no se han dado detalles sobre su evolución.

En este contexto, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores presentó una ganancia moderada de 0.04 por ciento, 0.49 por ciento por encima del cierre del 2020.

Al interior, se registraron ganancias en 16 de las 36 emisoras, lideradas por Cemex (2.79 por ciento), Banorte (2.57) e IEnova (+2.22 por ciento).

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio