°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Premio Alfaguara de Novela, para la colombiana Pilar Quintana

Pilar Quintana, premio Alfaguara de Novela 2021. Foto Ap
Pilar Quintana, premio Alfaguara de Novela 2021. Foto Ap
21 de enero de 2021 21:45

La escritora colombiana Pilar Quintana ganó el premio Alfaguara de Novela 2021 por su libro Los abismos, anunciaron el jueves los organizadores del concurso.

Quintana, nacida en 1972, es también autora de la novela La Perra, ganadora del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y de los libros Coleccionistas de polvos raros y Caperucita se come al lobo, entre otros.

El jurado destacó que la novela ganadora "se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres", según informó la editorial en su cuenta de Twitter @AlfaguaraES.

"Los abismos" se publicará el 25 de marzo en España y Latinoamérica.

El jurado de la versión XXIV del premio de novela de Alfaguara fue presidido por el colombiano Héctor Abad Faciolince y compuesto por Irene Vallejo, Cristina Fuentes La Roche, Ana Merino, Xavi Ayén, Xavier Vidal y Pilar Reyeso.

Quintana se suma a una lista de ganadores del premio Alfaguara que incluye a la mexicana Elena Poniatowska, la colombiana Laura Restrepo, el argentino Patricio Pron y el peruano Santiago Roncagliolo, entre otros.

El mexicano Guillermo Arriaga fue premiado en la versión anterior del concurso por su novela Salvar el fuego

Imagen ampliada

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.
Anuncio