°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escenario prometedor para México con Joe Biden: Coparmex

Imagen de archivo en la toma de protesta de José Medina Mora Icaza. Foto Coparmex
Imagen de archivo en la toma de protesta de José Medina Mora Icaza. Foto Coparmex
19 de enero de 2021 22:11

Ciudad de México. La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos es un escenario prometedor para México si se toman las decisiones correctas, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) tras pedir que se fortalezca la relación entre ambos países.

El organismo encabezado por José Medina Mora Icaza comentó que la toma de posesión del mandatario número 46 del vecino del norte es una oportunidad para que ambas naciones retomen el entendimiento respetuoso y propositivo que ha caracterizado históricamente la relación bilateral.

Destacó que al término de la gestión de Donald Trump “y frente al arribo del nuevo gobierno encabezado por Biden el escenario es prometedor si desde México se toman las decisiones correctas”.

Consideró que es urgente iniciar un proceso para renovar los términos de la relación bilateral que es la más intensa e institucionalizada del mundo.

“Los desafíos son muchos y muy diversos. Sin embargo, con voluntad y a través del entendimiento mutuo será posible alcanzar los consensos necesarios para afianzar una relación bilateral cordial, propositiva y colaborativa”, apuntó.

Destacó que la importancia en la relación radica en que cada minuto se comercia cerca de un millón de dólares entre ambos países.

Aunque México no es el primer socio comercial de Estados Unidos, mencionó que datos de la Secretaría de Economía (SE) señalan que en 2019 el intercambio comercial con la nación vecina fue de 614 mil millones de dólares, mientras que en 2020 las remesas enviadas hacia México aumentaron 10.5 por ciento comparado con el año anterior.

“La oportunidad de recuperar el diálogo, lograr entendimiento y construir acuerdos es real”, dijo.

Comentó que México debe aprovechar las oportunidades para robustecer el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), influir en el rediseño de disposiciones legislativas, reunificar a las familias y evitar el enfoque persecutorio en la agenda migratoria, una nueva estrategia de seguridad conjunta, impulsar el T-MEC como elemento estratégico para la relación bilateral, entre otros puntos.

La Coparmex felicitó a Biden y reiteró su compromiso con los empresarios, la sociedad y el gobierno mexicano para trabajar en favor de los proyectos que redunden en un mejor desarrollo del país.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio