°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vaticano adquiere 10 mil dosis de vacuna de Pfizer

El Papa Francisco y Benedicto XVI ya fueron vacunados. Foto Afp/ archivo
El Papa Francisco y Benedicto XVI ya fueron vacunados. Foto Afp/ archivo
16 de enero de 2021 23:50

Ciudad de México. La vacunación anticovid es una urgencia para la iglesia católica, pues salva vidas. Incluso ya el papa Francisco fue inoculado esta semana y también su antecesor Benedicto XVI. El Vaticano adquirió 10 mil dosis de la vacuna Pfizer BioNtech, cantidad suficiente para inmunizar a sus casi cinco mil residentes.

En ese contexto el próximo martes 19 de enero líderes católicos realizarán un encuentro para apoyar la vacunación. En la conferencia participarán “tres referentes mundiales del pensamiento social de la Iglesia”, el cardenal Seán O’Malley, arzobispo de Boston y presidente del Pontificio Consejo de Protección a Menores; junto a la científica sueca e inmunóloga del Instituto Karolinska de Estocolmo, Katerina le Blanc y Enrique García Rodríguez, presidente del Consejo de Relaciones Internacionales para América Latina (RIAL).

Información difundida por Vatican News refiere que la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, siguiendo el ejemplo del pontífice argentino invita a apoyar la vacunación mundial contra el coronavirus. En la referida conferencia mundial se abordará “desde la teología, la Doctrina Social de la Iglesia, la medicina y las ciencias sociales el desafío mundial que vivimos”.

En un comunicado de prensa de la Academia, precisó que en la conferencia inaugurada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, los oradores responderán desde sus disciplinas académicas y experiencia, preguntas como ¿es seguro vacunarse?, ¿un cristiano tiene la obligación de vacunarse?, ¿los países más pobres tendrán acceso a las vacunas?

El director general de la Academia de Líderes Católicos, el chileno José Antonio Rosas, señaló que “es muy importante ésta conferencia, pues están en juego miles de vidas. Si las personas no se vacunan, ponen en riesgo no solo sus vidas sino las de sus familiares; y de éste modo, jamás podremos salir de esta tremenda crisis que vive la humanidad. Por este motivo, es que estamos convencidos que un cristiano tiene la obligación moral de promover la vacunación y aclarar muchas de las fakenews y absurdas teorías que circulan en las redes sociales”.

La conferencia se trasmitirá por zoom en español, inglés, portugués e italiano y también a través del canal de YouTube de la Academia: https://www.youtube.com/liderescatolicos

La Academia destacó que “la discusión sobre el uso de las vacunas contra el Covid-19 es parte de un debate muy intenso en la opinión pública, en donde las fakenews, además de difundir absurdas teorías de la conspiración están envenenando algunos ambientes católicos”, por lo que es de vital importancia para el futuro de la humanidad, la masificación de la vacunación.

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, es un centro de formación internacional con presencia en 10 países de Europa y América Latina. Su misión es formar líderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.

Imagen ampliada

Más de 300 abortos espontáneos por escasez de alimentos y medicamentos en Gaza

Las autoridades gazatíes recalcaron que Israel cerró de forma completa todos los cruces fronterizos, "en flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales".

Secretaría de Anticorrupción sancionó a empresa por falsificar datos en adquisición de equipo de protección médica

La empresa Ansof Comercializadores fue multada con 841 mil pesos por falsificar información para ganar una licitación de adquisición de uniformes en 2024.

Publican normas operativas de actividades académicas del COFAA-IPN

Este reglamento describe el comité de apoyos económicos, autoridad facultada para revisar, dictaminar, difundir, promover y gestionar las convocatorias.
Anuncio