°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el médico personal del Papa por complicaciones del Covid-19

Vista de una vacía Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Foto Ap
Vista de una vacía Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Foto Ap
10 de enero de 2021 13:19

Roma. El médico personal del Papa, Fabrizzio Socorsi, ha fallecido debido a una neumonía causada por la Covid-19, según informaron los medios vaticanos.

Soccorsi, de 78 años, llevaba varios días ingresado en el hospital Gemelli por una patología oncológica. En 2015 había sido designado como médico personal por el propio Francisco, cuando ocupaba un puesto de consultor de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano. Soccorsi era además el director emérito de Hepatología del Hospital San Camilo de Roma.

De acuerdo con el perfil difundido por la Santa Sede, Soccorsi, nacido en Roma, se licenció en Medicina y en Cirugía en la Universidad La Sapienza de Roma en 1968 y desarrolló una "amplia actividad profesional y docente". Además, dirigió el departamento de enfermedades del hígado, del aparato digestivo y nutricionales del Departamento de medicina interna y fue especialista del Hospital de San Camilo Forlanini, en la capital italiana.

También impartió clases de Inmunología en la Escuela Médica Hospitalaria de Roma y de la Región Lacio. Entre otras cosas, desempeñó "diversas colaboraciones y consultas" en el sector público, con más de un centenar de publicaciones y contribuciones científicas.

Además, fue perito de la Comisión Médica de la Congregación para las Causas de los Santos.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio