°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo de avena, aliado en prevención de Covid: Campo Fresco

Consumir avena tendría beneficios en la salud. Foto La Jornada
Consumir avena tendría beneficios en la salud. Foto La Jornada
14 de enero de 2021 19:19

Ciudad de México. El consumo de avena y otros cereales podrían ser un gran aliado en la prevención del Covid-19, aseguró la empresa Industrias Campo Fresco (ICF), quien resaltó la importancia del consumo de esta herbácea a nivel nacional.

“La avena es un cereal que controla los niveles de azúcar en la sangre y regula el apetito, lo que favorece a la pérdida de peso. Un factor muy importante, sobre todo si se toma en cuenta el alto índice de obesidad que hay en México”, mencionó Campo Fresco.

De acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ha llegado a posicionarse como el segundo lugar a nivel mundial de casos por obesidad, enfermedad que, en el país, está dentro de las tres principales comorbilidades asociadas al coronavirus, al igual que la diabetes y la hipertensión.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, la obesidad se manifiesta principalmente en personas a partir de los 18 años en adelante, que es el sector de la población más afectado.

Ante ese panorama, Campo Fresco recomendó "llevar una dieta baja en grasas, con muchos alimentos verdes y semillas, como la avena", que contribuyen también a disminuir el colesterol y los triglicéridos en las arterias.

“Si bien no hay una manera infalible de librarse del Covid-19, una buena alimentación fortalecería el sistema inmunológico, lo cual permitiría a las personas, principalmente a aquellas que padezcan obesidad o alguna otra enfermedad que los coloque en una posición de riesgo, a mantenerse resistentes frente al virus que ha cimbrado al mundo entero”, enfatizó Campo Fresco.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el consumo de avena en México se ha incrementado durante los últimos años. Tan solo al cierre de 2020, la dependencia federal registró la producción de 231 mil toneladas de la herbácea.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio