Puebla, Pue. Aproximadamente a la 1:30 horas de este lunes se registró la explosión en un domicilio de la comunidad de San Miguel Atlapulco, perteneciente al municipio de Huehuetlán El Grande, donde se almacenaba pirotecnia destinada a la feria del pueblo. El estallido dejó un saldo de 12 personas heridas, quienes fueron trasladadas al Centro de Salud municipal y a distintos hospitales de la región.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, uno de los cuidadores del inmueble, utilizado como almacén, encendió un cohete conocido como “buscapies” mientras festejaba junto con otras personas a unos cuantos metros del lugar. La chispa derivó en la ignición del resto del material pirotécnico guardado en el domicilio. Tras ello, la explosión alcanzó dos tanques de gas LP, lo que provocó que una de las paredes quedara completamente destrozada.
Pese a la magnitud del siniestro, Protección Civil del Estado y la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que no hubo fallecidos. En este sentido, aunque oficialmente se tiene el registro de 12 heridos, autoridades investigan si más personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas por sus propios medios a hospitales de la región.
Habitantes de la comunidad señalaron a las autoridades y a medios de comunicación locales que los encargados de resguardar el lugar presuntamente habían consumido bebidas alcohólicas durante la noche, en el marco de las celebraciones patronales, lo que habría favorecido el siniestro.
Entre los lesionados se encuentran menores de edad; sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer de manera oficial sus edades. Fotografías capturadas por familiares de los niños confirmaron que algunos sufrieron quemaduras leves en la espalda y en las manos.
Los pobladores refirieron además que la atención a los heridos se demoró, debido a que gran parte de la comunidad se encontraba participando en las festividades, lo que complicó la llegada inmediata de los cuerpos de emergencia.
Versiones extraoficiales apuntaron a que personal de Protección Civil municipal también estaba involucrado en los festejos y que, al momento de la explosión, ingerían bebidas alcohólicas.
Fotografías tomadas por habitantes y personal de Protección Civil estatal muestran que la explosión derribó una de las paredes del inmueble donde se almacenaban los artefactos, además de causar daños en otras partes de la estructura.
Cabe recordar que apenas el 22 de agosto fallecieron cuatro personas a consecuencia de la explosión de un polvorín destinado a la pirotecnia en la comunidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan.
El siniestro ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado en la calle Villa del Tren y 8 Norte. Testigos refirieron que se escucharon al menos tres detonaciones, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona.
La explosión generó una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, la cual fue reportada en redes sociales por habitantes de Zacaola, Los Reyes de Juárez y Tepeaca.