°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

Vista de la facultad de Arquitectura, en Ciudads Universitaria, la tarde del 30 de septiembre.
Vista de la facultad de Arquitectura, en Ciudads Universitaria, la tarde del 30 de septiembre. Foto: Cristina Rodríguez
30 de septiembre de 2025 16:09

Ciudad de México. Al admitir que las amenazas que han recibido facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) generan “zozobra”, el rector Leonardo Lomelí instruyó a los directores y comisiones locales de seguridad aplicar cambios que fortalezcan la seguridad de sus entidades, a fin de que regresen a clases presenciales lo más pronto posible.

En un mensaje que se dio a conocer esta tarde, el rector Lomelí señaló que la universidad nacional no es la única en el mundo que ha recibido amenazas en los últimos meses y aunque normalmente son falsas, generan temor y hay que tomarlas en serio.

“La UNAM hará todo lo que esté a su alcance para garantizar a las y los estudiantes su seguridad, a fin de que regresen a las actividades presenciales”, afirmó.

Este retorno se dará de manera ordenada, “atendiendo todos los protocolos de seguridad y con la participación del cuerpo directivo de las facultades y escuelas".

Entre las acciones que deben aplicar las comisiones locales de seguridad están: establecer protocolos de actuación condensados entre sus respectivas comunidades; reforzar el monitoreo permanente siempre con un enfoque de derechos, así como los patrullajes, incorporando en el caso del bachillerato a los padres de familia que de manera voluntaria se han ofrecido a colaborar y acompañar este proceso.

Asimismo, el rector de la universidad nacional subrayó que cada escuela o facultad tiene la obligación de fortalecer los programas de atención psicológica y emocional y dar seguimiento puntual a quienes lo requieran.

Además, aseveró que se coordinará con el gobierno federal y los gobiernos de la Ciudad de México, así como de los estados para reforzar la seguridad en los alrededores.

“Se llevarán a cabo las medidas adicionales para retornar a la normalidad, como cursos, talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas y todas aquellas que contribuyan a fortalecer nuestro tejido comunitario”, aseveró.

La mañana de hoy, el rector Leonardo Lomelí sostuvo una reunión con la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, y con la secretaria General de esta casa de estudios, Patricia Dávila Aranda para delinear acciones enfocadas en el regreso a actividades presenciales en todas las escuelas y facultades.

Precisó que hay planteles facultades, escuelas e institutos de la UNAM que tienen clases presenciales, algunos están con actividades en línea, otros se encuentran en paro por la conmemoración del caso de Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968, mientras otros más suspendieron actividades en solidaridad con el CCH Sur.

Ante ello, expuso que las líneas de acción que la UNAM está aplicado ante los casos de amenaza son informar de inmediato a la Secretaría de Prevención, Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, la cual contacta a las autoridades de seguridad pública federales y locales, para que, de manera conjunta se hagan las revisiones necesarias.

Asimismo, se informa a la Oficina del Abogado General responsable de levantar las denuncias correspondientes.

También aplicar protocolos y acciones coordinadas con su Consejo Técnico. Las directoras o directores convocan al Consejo Técnico de la Facultad, Escuela, Instituto o Centro para que, en conjunto, se evalúe la conveniencia de que las actividades académicas se realicen temporalmente en línea, mientras se revisan los protocolos y presentan las denuncias correspondientes.

También apuntó que los directores de cada plantel determinarán con su Consejo Técnico y la comisión local de seguridad el regreso a clases presenciales una vez que se han verificado las condiciones de seguridad del plantel.

Imagen ampliada

Perro huye de su casa en California y es encontrado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.

Inician trabajos de remodelación en salas de última espera del AICM

A partir del 1 de octubre se cerraron la sala 52 en el dedo norte y la 63, dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto para ser remodeladas por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.
Anuncio