°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China replica “injustificadas” medidas extranjeras contra sus empresas

Zona comercial en Wuhan. Foto Afp
Zona comercial en Wuhan. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de enero de 2021 23:17

Pekín. China adoptó el sábado nuevas normas de réplica a leyes y medidas consideradas “injustificadas” que otros países podrían aplicar a sus empresas y ciudadanos, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos.

Estas normas pretenden “proteger los derechos e intereses legítimos” de empresas y ciudadanos chinos y preservar los intereses del país, declaró el ministerio de Comercio.

Ello se produce en un momento en que las empresas chinas sufren presiones constantes en el extranjero, en particular de Estados Unidos.

Washington ha impuesto restricciones al gigante de telecomunicaciones Huawei, bloqueando su acceso a esenciales componentes estadunidenses.

El presidente saliente Donald Trump también promulgó en noviembre un decreto que prohíbe a los estadunidenses invertir en empresas chinas sospechosas de suministrar material o apoyar al ejército chino.

Las nuevas normas chinas prevén la implementación de un mecanismo para hacer frente a la “injustificada aplicación de extraterritorialidad de la legislación y las medidas extranjeras”.

Esas normas, que son poco precisas, estipulan que funcionarios y empresas chinas podrán tomar medidas de represalia contra quienes respetan las sanciones impuestas por países extranjeros.

China podrá emitir decretos estipulando que las empresas no deben conformarse a ciertas restricciones extranjeras, lo que podría colocar a los grupos que operan mundialmente en una situación complicada.

Además, las empresas chinas que sufren pérdidas debido al respeto de estas leyes por otra parte, podrán intentar acciones de indemnización por daños y perjuicios ante los tribunales chinos.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio