°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía BdM a 3er trimestre de 2021 línea “Swap” para acceder a dólares

Imagen
Sede del Banco de México en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de diciembre de 2020 17:07

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM), informó que la línea “Swap” para proporcionar liquidez de dólares a la economía acordada con la Reserva Federal de Estados Unidos se extiende hasta el cierre del tercer trimestre del próximo año.

En un comunicado, el Banco Central precisó que mecanismo “swap” es hasta por 60 mil millones de dólares y estaba vigente hasta el 31 de marzo de 2021.

Este mecanismo apoya la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y con la extensión que este miércoles se anuncia, estará vigente al menos hasta el 30 de septiembre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba. La utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios.

Cabe recordar que este mecanismo establecido el 19 de marzo de 2020 como parte de las medidas para hacer frente a la inestabilidad de los mercados financieros al inicio de la pandemia de COVID-19.

Es importante señalar que estos mecanismos, al igual que los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos, procurando un mejor funcionamiento en el otorgamiento de crédito en dicha divisa, tanto en el mercado interno como en el externo.

De acuerdo con el BdeM, extender la vigencia de los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas reitera el vínculo de confianza y cooperación entre la comunidad de bancos centrales con el objetivo de procurar la estabilidad del sistema financiero a nivel global.

Además del Banco de México, el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco de Corea, el Banco Nacional de Dinamarca, el Banco de Noruega, el Banco de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia también dieron a conocer la extensión de la vigencia de los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas (conocidos como “líneas swap”).

Además de la extensión de los acuerdos anunciada este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene otros mecanismos “swap” con el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza.

 

Oscila peso mexicano durante jornada electoral

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 
Anuncio