°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará BdeM dos subastas de financiamiento por mil 500 mdd cada una

El Banco de México realizó dos subastas el pasado 1 y 6 de abril de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
El Banco de México realizó dos subastas el pasado 1 y 6 de abril de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de diciembre de 2020 15:22

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) realizará dos operaciones de financiamiento en dólares por mil 500 millones de dólares cada una para proveer de liquidez a los bancos y renovar los vencimientos de las transacciones realizadas en septiembre.

Así, el próximo 9 y 14 de diciembre de 2020, el BdeM ofrecerá dos subastas de financiamiento en dólares por un monto total de 3 mil millones de dólares provenientes de la linea de “Swap” entre el Banco Central y la Reserva Federal. Ambas operaciones tienen el objetivo de ofrecer liquidez adicional al mercado y tendrán un plazo de vencimiento de 84 días.

Recordemos, que el pasado 19 de marzo el Banco de México y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares.

Las líneas “swap” tenían originalmente una duración de seis meses, y el pasado 29 de julio, la Reserva Federal anunció una extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 31 de marzo de 2021.

Posteriormente, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México activar el mecanismo de “swap” y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país.

De esta manera, el Banco de México realizó dos subastas el pasado 1 y 6 de abril de 2020, en la cuales se asignaron financiamientos por un monto total de 6 mil 590 millones de dólares.

Posteriormente, la Comisión de Cambios decidió renovar los vencimientos de las operaciones celebradas en abril y ofrecer liquidez adicional en dólares. Las subastas fueron llevadas a cabo el 24 y 29 de junio de 2020, en donde se asignaron 3 mil 520 y mil 390 millones de dólares, respectivamente.

Finalmente, la Comisión de Cambios renovó nuevamente los vencimientos de dichas operaciones el pasado 15 y 21 de septiembre, en las cuales se asignaron 850 y 965 millones de dólares.

La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Mediante un comunicado, la Comisión de Cambios afirmó que continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales.

La Comisión reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

 

Imagen ampliada

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.

Gobierno, IP y Nvidia impulsarán industria de IA en México

El sector es propenso a atraer hasta 9 mil millones de dólares en inversión directa y 27 mil millones en indirecta.

Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo

El alza también se debe a las repetidas amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.
Anuncio