°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocia OMS con Pfizer y Moderna vacunas para países pobres

Una enfermera aplica a una compañera la vacuna de Pfizer BioNTech contra el coronavirus en el Hospital Backus, en Connecticut, Estados Unidos. Foto Afp
Una enfermera aplica a una compañera la vacuna de Pfizer BioNTech contra el coronavirus en el Hospital Backus, en Connecticut, Estados Unidos. Foto Afp
15 de diciembre de 2020 13:38

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que estableció un mecanismo para distribuir rápidamente vacunas contra el Covid-19 a los países pobres, anunció el martes que mantiene discusiones al respecto con Pfizer y Moderna.

El mecanismo Covax, (Acceso Mundial a las Vacunas contra el Covid-19) forma parte del dispositivo internacional creado por la OMS para acelerar un acceso justo a las herramientas para luchar contra la enfermedad.

La OMS, que trabaja sobre el tema con la Alianza para las Vacunas (Gavi) tiene como objetivo suministrar unas 2 mil millones de dosis para finales de 2021.

Por el momento, ya ha asegurado unos cientos de millones de dosis de las vacunas candidatas desarrolladas por AstraZeneca, Novavax y Sanofi-GSK, que aún no han sido autorizadas por las autoridades nacionales.

"Igualmente estamos en conversaciones con Pfizer y Moderna para saber si estos productos pueden formar parte de la fase inicial de lanzamiento de vacunas", declaró el asesor principal del jefe de la OMS, Bruce Aylward, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Sin embargo, "también debemos asegurarnos que tienen precios apropiados para las poblaciones y países que intentamos ayudar", señaló.

La vacuna desarrollada por los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech es la primera que ha recibido la luz verde de las autoridades reguladoras en varios países. Las campañas de vacunación ya han comenzado en el Reino Unido y Estados Unidos.

Se espera que la vacuna de Moderna reciba rápidamente las autorizaciones.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio