°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Unicef dar prioridad a maestros para vacunación

"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Henrietta Fore de la Unicef. En la imagen, una escuela en Vincennes, París. Foto Afp
"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Henrietta Fore de la Unicef. En la imagen, una escuela en Vincennes, París. Foto Afp
15 de diciembre de 2020 10:36

Naciones Unidas. Los maestros deberían tener prioridad para ser vacunados contra el Covid-19, dijo el martes la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.

"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Fore en un comunicado.

Los maestros deben ser "priorizados para recibir la vacuna de Covid-19, una vez que el personal sanitario y las poblaciones de riesgo sean vacunadas", aseguró.

"Esto ayudará a proteger a los maestros del virus, les permitirá enseñar en persona y finalmente mantendrá las escuelas abiertas", dijo.

Según Unicef, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, "los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90% de los estudiantes del mundo".

Aunque se considera que las escuelas no son uno de los centros principales de transmisión, Unicef recalca en su comunicado que desafortunadamente las clases siguen estando suspendidas para "casi uno de cada cinco niños en edad escolar globalmente -o unos 320 millones de niños".

"Cuanto más tiempo permanece un niño sin ir a la escuela, es menos probable que regrese, y más difícil que sus padres retomen el trabajo", detalló Fore.

Imagen ampliada

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.

Publica STPS modificación de porcentajes para ingresos de trabajadores por aplicación

Arranca la segunda etapa del plan piloto de se seguridad social para empleados de plataformas digitales. A partir de este 1 de octubre y hasta diciembre, se aplicarán porcentajes de exclusión de 55% para choferes de automóvil; para repartidor en motocicleta será de 40.

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Anuncio