°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan hoy feministas por el Día Internacional contra la Violencia a la Mujer

25 de noviembre de 2020 11:44

Diversas organizaciones feministas saldrán a las calles esta tarde en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy. En la Ciudad de México, la marcha iniciará a las 16 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo.

Las convocantes, entre ellas la Coordinación 8M, Terremoto Feminista, Pan y Rosas, Libres y Combativas, Red de Feministas Peninsulares y varias más, indicaron que “en esta jornada de lucha”, en la que también se esperan protestas en diferentes estados del país, “las mujeres manifestaremos nuestro hartazgo contra la impunidad, la violencia y la desigualdad”.

Se tiene previsto que a las 14:30 horas salga un grupo de organizaciones de la estación del metro San Cosme con rumbo al Monumento a la Revolución.

A la movilización se espera se sumen colectivas anarquistas, aunque algunas de ellas están llamado a acudir de manera pacífica, y otras como integrantes del Bloque Negro, que mantienen tomada instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), anunciaron que no participarán en la marcha y que llevarán acabo una velada musical a partir de las 17 horas en República de Cuba 60, Centro Histórico.

Para la jornada de movilización, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene listo un operativo policiaco que desplegará con por lo menos mil 500 uniformados. Además, ya han sido instaladas vallas metálicas para proteger comercios, inmuebles y recintos históricos como el Palacio de Bellas Artes.

Por otra parte, otras organizaciones han llamado a sumarse a un pañuelazo virtual, en la que se pide a las usuarias publicar en las redes sociales una foto con un pañuelo o una prenda morada acompañada de un mensaje para visibilizar la lucha contra la violencia que viven niñas y mujeres y utilizando los hashtags #25N, #Jornadavioleta25N y #JuntasSomosMásFuertes.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio