°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante presiones inflacionarias, BdeM mantiene tasa en 4.25%

Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de noviembre de 2020 14:34

Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) decidió por mayoría mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.25 por ciento debido a las presiones inflacionarias que se han observado. Sólo un integrante votó por disminuir la tasa de interés a un nivel de 4.00 por ciento.

El banco central informó, además, que después de una profunda contracción en el segundo trimestre, la actividad económica en México mostró una recuperación en el tercero, si bien permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja.

La pausa para el descenso en la tasa de interés brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta que es de 3 por ciento más/menos un punto porcentual.

Explicó que la inflación general anual aumentó de 4.01 a 4.09 por ciento entre septiembre y octubre de 2020, reflejando un incremento del componente no subyacente (que no incluye los productos con precios más vólatiles), donde destacan los aumentos en los precios de las frutas y verduras.

Las expectativas de la inflación general para el cierre de 2020 se incrementaron, mientras que las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3 por ciento.

En su anuncio de política monetaria, el Banco de México señaló que hacia delante la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden en la inflación, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas.

Imagen ampliada

Ganancias de Nvidia aumentan 59% en segundo trimestre

Los ingresos de Nvidia, líder en el mercado de la producción de microchips para inteligencia artificial (IA) sumaron en el trimestre de mayo a julio un total de 46 mil 743 millones de dólares.

Adquiere BanCoppel la cartera automotriz de CIBanco

“BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir una investigación detallada y un análisis exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, confirmaron fuentes de BanCoppel.

Los mercados se deciden por las ganancias; Wall Street en nuevos máximos

Los inversionistas aminoraron su aversión al riesgo con el que arrancaron la jornada y el dólar, que había retomado su fortaleza a nivel mundial, truncó sus avances. Así, el peso mexicano presentó una marginal apreciación diaria frente al dólar de 0.04%, para cerrar en 18.6596 unidades por dólar spot.
Anuncio