°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidades deben adaptarse a los retos de la pandemia: Rodriguez Casas

El director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, inauguró vía remota la XXXVI semana interdisciplinaria. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter del @IPN_MX
El director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, inauguró vía remota la XXXVI semana interdisciplinaria. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter del @IPN_MX
10 de noviembre de 2020 14:52

Ante la emergencia sanitaria del Covid-19, las instituciones de educación superior como responsables de formar a los profesionales del futuro deben asumir el compromiso de transformarse y adaptarse a los retos que trae consigo la cuarta revolución industrial, señaló el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas.

“En el Politécnico hace tres años iniciamos una transformación a fondo; ahora nuestro quehacer se orienta hacia la Educación 4.0 y en ello hemos puesto toda nuestra fortaleza y capacidades. Se trata de cambios en el proceso educativo y de incorporar formas innovadoras de enseñanza utilizando las Tecnologías de la Información y la Ciencia de Datos, sin olvidar el enfoque humanista”.

Al inaugurar la XXXVI Semana Interdisciplinaria de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), que se realizó de manera virtual dijo que es indispensable someter a una mirada crítica los temas estrechamente asociados a la normalidad diferente que vivimos, cuyas implicaciones alcanzan a la actividad económica, las relaciones sociales y, por supuesto, la labor académica.

Indicó que la Educación 4.0 permitirá a los egresados del IPN contar con las herramientas suficientes para integrarse al mercado laboral, con los conocimientos que requiere el Talento 4.0 y una educación de excelencia.

“Durante estos cinco días, con la Semana Interdisciplinaria de la UPIICSA, tendremos la oportunidad de compartir opiniones, sugerencias y propuestas de los conferencistas, panelistas y participantes, para incorporar formas novedosas de trabajo, el comercio y el conocimiento para promover la reactivación económica”.

Asimismo, felicitó a la comunidad de la UPIICSA por 48 años de logros académicos, de investigación y por su “extraordinaria vinculación” con los sectores productivo, académico y social. Agregó que los politécnicos han superado muchas adversidades para cumplir siempre con su compromiso social y contribuir al desarrollo de México.

Del 9 al 13 de noviembre, se efectuará de forma virtual, la XXXVI Semana Interdisciplinaria “Soluciones para una Nueva Economía: Contribuciones de la Formación Interdisciplinaria a la Reactivación Económica y la Transformación Industrial desde la Educación 4.0”, evento con el que se dio inicio a los festejos por el 48 aniversario de la UPIICSA.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio