°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Los especialistas advirtieron que por causas antropogénicas, la calidad ambiental de la laguna se ha degradado de forma constante en los últimos 50 años. Foto
Los especialistas advirtieron que por causas antropogénicas, la calidad ambiental de la laguna se ha degradado de forma constante en los últimos 50 años. Foto RRSS / archivo
18 de agosto de 2025 22:59

Acapulco, Gro. El Colegio de Ecólogos del Estado de Guerrero hizo un llamado a las autoridades a implementar un programa de monitoreo constante y analizar de forma histórica las condiciones que propiciaron la muerte masiva de peces en la laguna de Tres Palos, donde el fin de semana pasado se registró la muerte de miles de peces de diferentes especies, en una zona cercana al poblado del Plan de los Amates.

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar, así como utilizar parámetros acordes a los cambios que se han presentado en el medio ambiente durante los últimos años.

Los especialistas advirtieron que por causas antropogénicas, la calidad ambiental de la laguna se ha degradado de forma constante en los últimos 50 años.

Señalaron que los efectos del cambio climático demandan análisis constantes y no solo cada vez que se presenta una situación como la ocurrida el fin de semana.

Advirtieron que existen condiciones de deterioro, cuyas causas son conocidas por autoridades ambientales, las cuales no pueden controlar las omisiones de desarrollos inmobiliarios, que por falta de plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros factores, afectan tanto el río de la Sabana como la laguna de Tres Palos.

Recordaron que la laguna es alimentada por el río de la Sabana, que a partir de la década de los 70 ha presentado un crecimiento industrial y poblacional incontrolado en su cuenca.

Aunado a ello, se registra el calentamiento que están sufriendo los cuerpos lagunares y el mar, donde al elevarse las temperaturas por arriba de los 31 grados centígrados se presentan situaciones de hipoxia, que es la reducción de oxígeno disuelto, así como hipereutrofia, que es cuando el exceso de nutrientes causa un desequilibrio ecológico severo.

Los ecólogos subrayaron que este tipo de ciclos se pueden presentar con mayor frecuencia, pues de acuerdo con habitantes de estas zonas, este tipo de fenómenos se presenta antes de la temporada de lluvias, y la reciente mortandad de peces ocurrió a la mitad del periodo de lluvias.

Asimismo, indicaron que al no existir las mismas condiciones de temperatura, oxígeno disuelto y profundidad en la lalaguna, es necesario implementar un programa de monitoreo continuo como una alerta temprana para las condiciones de la laguna, para lo cual es necesario establecer una serie de parámetros dependendiendo el sector del cuerpo lagunar.

Tanto la dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente municipal, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) estatal, atribuyeron la muerte de peces en la laguna de Tres Palos ocurrida el fin de semana en el área del Plan de los Amates, al incremento de la temperatura a 34 grados centígrados, lo que provocó la disminución del oxígeno disuelto.

La Semaren indicó que se detectó la muerte de especies como carpa, cuatete, lisa, pijolín, charal y róbalo, así como tilapia proveniente de aproximadamente 49 jaulas destinadas a su cría y engorda.

 

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael