°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE cierra el paso a candidatos sancionados por violencia de género

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en la toma de protesta de los nuevos consejeros del instituto, el 23 de julio pasado. Foto Cuartoscuro
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en la toma de protesta de los nuevos consejeros del instituto, el 23 de julio pasado. Foto Cuartoscuro
28 de octubre de 2020 17:00

Ciudad de México. Para ser candidato a puestos de elección popular en los comicios de 2021, los aspirantes deberán firmar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no han sido sancionados por cometer  violencia familiar o delitos sexuales y tampoco ser deudor de pensiones alimenticias.

Estos son  los criterios aprobados este miércoles por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos políticos prevengan y atiendan la violencia política contra las mujeres.

Los representantes de las fuerzas políticas celebraron la aprobación del proyecto, sin bien en reuniones de comisiones, cuestionaron que se incluyera la llamada iniciativa 3 de 3 con el argumento de que el INE estaba asumiendo facultades del legislativo o bien que se estaba introduciendo nuevas reglas en el proceso electoral, cuando este ya inició.

En sesión del consejo general del INE, la consejera Adriana Favela resaltó que los lineamientos tienen un asidero jurídico tanto en la Constitución como en convenciones internacionales suscritas por el estado mexicano.

Agregó que el documento es importante para verificar que los aspirantes a candidatos no cayeron en violencia contra las mujeres.   

Luego de enumerar diversos datos sobre las agresiones que padece la población femenina, entre ellos el hecho de que el 67.5 por ciento de las madres solteras no reciben pensión alimenticia por argucias de los deudores, subrayó que desde el INE el mensaje es claro: cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

La consejera Carla Humphrey resaltó que los lineamientos también incluyen la distribución igualitaria de los recursos destinados a campañas, que los órganos intrapartidarios se conformen de manera paritaria y la obligación de los partidos a dar atención a las mujeres víctimas de violencia en razón de género.

Imagen ampliada

Productores y transportistas liberan 90 p0r ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

Incumple Congreso de Sonora legislar para facilitar actas de nacimiento a menores trans

La SCJN emplazó nuevamente, ahora con un margen de 90 días, a partie de enero próximo, para que los nuevos diputados avalen las reformas necesarias en este tema.

Inicia reunión de familiares de los 43 de Ayotzinapa con Sheinbaum

Esta es el sexto encuentro de los padres de los normalistas desaparecidos con la Presidenta; es problable que sea la última reunión del año.
Anuncio