°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance en negociaciones del paquete fiscal de EU impulsan peso y BMV

Casa de cambio en la Zona Rosa, el 20 de julio de 2020. Foto María Luisa Severiano
Casa de cambio en la Zona Rosa, el 20 de julio de 2020. Foto María Luisa Severiano
20 de octubre de 2020 18:39

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron en terreno positivo luego de que se diera a conocer que hay avances en las negociaciones de un paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos para hacer frente a los estragos de la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio interbancario cerró la sesión del martes con una apreciación de 0.39 por ciento o 0.8 centavos al cotizar en 21.15 pesos por dólar.

La BMV culminó la jornada del martes con una ganancia de 1.45 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 38 mil 201 unidades.

El buen desempeño bursátil se debió principalmente al alza de América Móvil (4.68 por ciento), que, con una ponderación de 13.92 por ciento en el índice, es la segunda emisora con mayor capitalización de mercado de la muestra.

Según analistas, la ganancia se dio por un comportamiento de toma de posiciones en anticipación de la publicación de sus resultados del tercer trimestre.

En la semana también están programados los reportes trimestrales de 18 empresas adicionales, por lo que se podrían ver sesiones como las de este martes, en las que el indicador muestra un desempeño distinto al del resto de los mercados por factores internos.

En el mercado sigue habiendo incertidumbre porque está a la espera de que en EU se alcance un acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulos fiscales que permita su aprobación antes del 3 de noviembre.

De acuerdo con la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ya se han alcanzado acuerdos con respecto a varias partes del paquete, sobre todo en relación al gasto para pruebas de Covid-19 y otros gastos relacionados al sector de salud.

Pelosi también comentó que ya se está escribiendo el proyecto de ley. Sus comentarios fueron en general positivos, aunque el mercado sigue a la espera de que se den a conocer más noticias durante la tarde, pues siguen las conversaciones entre demócratas y el gobierno de Donald Trump.

 

Imagen ampliada

Hacienda no va por reforma fiscal; revisará beneficios fiscales

El próximo año se contempla de nueva cuenta una línea presupuestal para apoyar la liquidez de Pemex.

México, tercer mayor proveedor de cobre para EU

La industria ha estimado que los aranceles de Trump pueden tener un impacto de alrededor de mil millones de dólares.

Trump firma orden ejecutiva para imponer aranceles de 50% a Brasil

El gobierno estadunidense señala que las políticas brasileñas y el juicio en contra del ex mandatario Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una ley de 1977.
Anuncio