°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae por nerviosismo ante Covid-19

El tipo de cambio abrió la sesión de este jueves con una depreciación de 0.98 por ciento ó 20 centavos para cotizar a 21.52 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
El tipo de cambio abrió la sesión de este jueves con una depreciación de 0.98 por ciento ó 20 centavos para cotizar a 21.52 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de octubre de 2020 09:16

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este jueves con una depreciación de 0.98 por ciento o 20 centavos para cotizar a 21.52 pesos por dólar.

Lo anterior, según analistas, es consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo relacionado con el crecimiento en el número de nuevos casos de coronavirus en países de Europa.

Los mercados reaccionan de forma negativa pues la segunda ola de infectados probablemente ocasione un freno de la recuperación económica en la región y es altamente probable que lo mismo ocurra en otras zonas del mundo.

Las pérdidas en los mercados también se deben a la falta de progreso en la aprobación de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.

Ayer por la tarde el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que en este momento sería difícil llegar a un acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulo.

Lo anterior elimina casi por completo la probabilidad de que se apruebe una ronda de estímulo, a sólo 19 días de las elecciones presidenciales.

En cuanto a indicadores económicos, hoy se publicó el reporte semanal de empleo en Estados Unidos.

Las solicitudes nuevas de apoyo por desempleo se ubicaron en 898 mil unidades, aumentando en 53 mil con respecto a la semana pasada y por encima de la expectativa del mercado de 825 mil.

Por su parte, las solicitudes continuas de aquellas personas que ya están recibiendo apoyo o que continúan a la espera disminuyeron de 11.1 a 10 millones.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una caída de 0.45 por ciento.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio