°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renovación vehicular y beneficios del arrendamiento resaltan en el 4° Foro AMAVe

Rodrigo Díaz hizo énfasis en la importancia que tiene incentivar la renovación vehicular, pues actualmente aún circulan microbuses con 18 años de antigüedad, cuando en realidad su periodo de vida es de 10. Imagen. Captura de pantalla.
Rodrigo Díaz hizo énfasis en la importancia que tiene incentivar la renovación vehicular, pues actualmente aún circulan microbuses con 18 años de antigüedad, cuando en realidad su periodo de vida es de 10. Imagen. Captura de pantalla.
14 de octubre de 2020 10:00

Ciudad de México. El primer día del 4° Foro de la Asociación Mexicana de Arrendadoras Vehiculares (AMAVe), arrancó con una ponencia de Rodrigo Díaz, Subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la (SEMOVI), quien primero hizo énfasis en la importancia que tiene incentivar la renovación vehicular, pues actualmente aún circulan microbuses con 18 años de antigüedad, cuando en realidad su periodo de vida es de 10.

Agregó que uno de los mayores retos del COVID-19, es mantener la operación de la red de transporte de la CDMX, bajo la sana distancia, así como garantizar sostenibilidad operacional y financiera de la red de transporte en el mediano y largo plazo.

Por lo que la SEMOVI reforzó las medidas de higiene y sanitización, así como la optimización de la oferta de la red de transporte y la gestión de la oferta y la demanda orientada a su reducción y redistribución, a través del trabajo a distancias, horarios escalonados, semana corta, digitalización de trámites, distanciamiento en estaciones, paradas y vehículos.

Destacó que la Secretaría ha implementado infraestructura emergente como ciclovías, banquetas y corredores de transporte público.

Por otra parte, Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, resaltó la importancia del arrendamiento como instrumento de movilidad y crecimiento. E hizo un llamado a construir una nueva realidad que lleva cambios de hábitos en las personas y en la familia, las empresas y en las acciones del gobierno. Destacó la importancia de implementar nuevos modelos de negocio.

Posteriormente se llevó a cabo el panel “Innovación y Creatividad el futuro de la movilidad” con la participación de Daniela Muñoz (SEMOVI), Eduardo Flegman (Turbofin), Emilio Hernández (ALAMO) y Víctor Campuzano (ARIZA).

Ahí se destacaron los desafíos en la movilidad y se expusieron oportunidades que han encontrado durante la pandemia, tales como la administración y la optimización de la flota, así como la flexibilidad para realizar trámites vehiculares.

Campuzano afirmó que esta pandemia sirvió para que las empresas se replantearan si sus procesos en administración de flotillas seguían siendo válidos y si agregaban valor; mientras que Flegman dijo que las arrendadoras han tenido que luchar contra la cultura del financiamiento, esquema que muchas personas y gobierno han dejado de utilizar con la finalidad de mejorar sus recursos.

“Para fortalecer el sector hay que dar entender por qué la renta de vehículos conviene, arrendar lo que se deprecia y comprar lo que se aprecia”, destacó.

Muñoz comentó que los nuevos modelos de movilidad compartida y de movilidad bajo demanda serán tendencias en los próximos años. Hernández dijo que el negocio del arrendamiento estará en constante evolución, por lo que la toma de decisiones requerirá de más agilidad. Por lo que menciona que hay que identificar los segmentos de negocio para identificar diferencias de crecimiento y de recuperación.

El día cerró con una ponencia de Andrés Martínez, fundador de Dr. Sonrisas, asociación dedicada a apoyar a niños con diferentes enfermedades crónicas o terminales, quién mostró el lado más humano de los socios de la AMAVe.

Mauricio Medina, presidente de la AMAVe y CEO de la empresa TIP México, coincidió con que uno de los principales retos actualmente es que las empresas aborden los medios digitales para mejorar la situación económica.

Imagen ampliada

Geely dirige su tecnología desde el espacio con satélites propios

El conglomerado chino lanzó 11 satélites y todo apunta a que antes de terminar el año, tendrá más de 70 en órbita; esta estrategia de Geespace también tiene como finalidad apuntalar la tecnología en todas las marcas de Geely Auto

Ford presenta el concepto estético más bello y nostálgico de Bronco

La marca del óvalo azul reveló el Bronco Roadster Concept, el cual trae al presente a uno de los vehículos emblemáticos de los años 60 y con el que quiere presumir su herencia tras seis décadas del todoterreno

Toyota cumple una década de colaboración en apoyo a causas de Fundación Teletón

La armadora japonesa y la fundación que ayuda a niños vulnerables por alguna discapacidad, resaltan el trabajo hecho y las metas logradas en estos últimos 10 años.
Anuncio