°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector del transporte arrancó octubre al 86% pero con obstáculos en trámites

Enrique González resaltó que hoy se enfrentan a otro tipo de problemas como los bloqueos en carreteras, la toma de casetas, los bloqueos de vías ferroviarias. Imagen. Captura de pantalla.
Enrique González resaltó que hoy se enfrentan a otro tipo de problemas como los bloqueos en carreteras, la toma de casetas, los bloqueos de vías ferroviarias. Imagen. Captura de pantalla.
12 de octubre de 2020 11:30

Ciudad de México. Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) emitió un mensaje en el que expuso que octubre es un mes con muchos retos gracias a los temas coyunturales, uno de ellos es la autorización de las bajas y altas, el otorgamiento y renovación de licencias de los operadores.

“Nos hemos acercado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) para proponerle ideas y brindar apoyo para que dicho problema se pueda solucionar”, dijo González Muñoz.

Afirmó que han tenido respuesta favorable, aunque no con la velocidad que se requiere pero se han dado pasos hacia adelante; agregó que con el tema de licencias se hizo una propuesta concreta de que mientras no termine la pandemia, se puedan hacer los exámenes médicos a través de laboratorios autorizados previamente con el visto bueno de la SCT para que el problema de las licencias se atienda al igual de que el tema de las altas y bajas.

“En este mes hemos tenido una recuperación en el sector del transporte, hoy nuestra actividad y movimiento está en un 86%, en el mes de mayo llegamos a tener casi el 50% de nuestro equipo detenido, sí vemos cómo vamos evolucionando ante el tema de la pandemia”, destacó el empresario.

Resaltó que hoy se enfrentan a otro tipo de problemas como los bloqueos en carreteras, la toma de casetas, los bloqueos de vías ferroviarias, que explicó que son complementarios, por ellos si a ellos los bloquean, se bloquea el autotransporte.

“Hemos hecho gestión para que de algún modo sean penas más severas a las vías generales de comunicación y podamos regresar a la actividad que teníamos antes de la pandemia cuanto antes”, concluyó González.

Imagen ampliada

Geely, alcanzó 1.4 millones de autos vendidos en el primer semestre de 2024 a nivel global

La armadora asiática va con un buen paso para cumplir los objetivos planteados a principio de año, por lo que su nueva meta es llegar a los tres millones de unidades comercializadas en todos los mercados donde tiene presencia

Jetour Soueast refuerza estrategia de postventa tras alianza con Estafeta

La marca china y la compañía de paquetería unen fuerzas para realizar la distribución y entrega de autopartes y refacciones en México, y así tener una mayor consolidación.

Chevrolet presentó una modernizada Groove en México

La firma del corbatín dorado llevó a cabo la presentación de la segunda generación de esta SUV que tuvo una evolución significativa que luce más atractiva y con mayores capacidades.
Anuncio