°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica DOF lineamientos del Sistema de Distribución de Medicamentos

Farmacia de una clínica del ISSSTE. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Farmacia de una clínica del ISSSTE. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
09 de octubre de 2020 12:01

Este viernes se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitarias, con los que se norma la distribución intrahospitalaria de medicamentos en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud. 

También fueron publicadas las Reglas de Operación del Consejo Nacional de Salud, que regulan el funcionamiento del organismo y de su Secretariado Técnico. 

De acuerdo con los lineamientos del Sistema de Distribución, este busca garantizar que el medicamento prescrito llegue al paciente hospitalizado al que ha sido destinado ya que se basa en la orden médica en forma individual. 

Además, permite un mejor control y seguimiento del tratamiento farmacoterapéutico de pacientes a través del perfil farmacoterapéutico, facilitando efectuar estudios de reacciones adversas e identifica posibles interacciones medicamentosas; racionaliza la distribución y uso de medicamentos, disminuye los errores de medicación y procura la correcta administración de los medicamentos al paciente. 

El documento indica que el sistema disminuye el costo hospitalario asociado a la medicación al minimizar el tamaño de los inventarios de medicamentos en los servicios y disminuye las mermas por pérdidas, deterioro, vencimiento y otras fuentes y facilita la recuperación de los medicamentos no aplicados al paciente. 

En tanto, las reglas de operación del Consejo Nacional de Salud señalan que en adelante, este organismo deberá celebrar al menos tres sesiones anuales, en lugar del mínimo de cuatro que estaba contemplado en el reglamento anterior. 

Además, el nuevo reglamento señala que las reuniones del Consejo podrán celebrarse de manera presencial o vía remota, mediante el uso e implementación de tecnologías de la información y la comunicación, cuando por necesidades extraordinarias o causas de fuerza mayor no sea posible reunirse presencialmente.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio